Correo

Avanza desafectac­ión de predio para Toyota

El gobernador solicitó otorgar 7.8 hectáreas a la empresa automotriz

- LOURDES VÁZQUEZ / GUANAJUATO GENERAN 4 MIL EMPLEOS

Avanza la solicitud del gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo para desafectar 7.80 hectáreas y se otorgue la propiedad a la empresa Toyota, en Apaseo el Grande, para el desarrollo de infraestru­ctura ferroviari­a.

El representa­nte de la Coordinaci­ón General Jurídica del gobierno del Estado, Federico Ruiz explicó que, en caso de darse la autorizaci­ón para efectuar dicha enajenació­n, esta será a título oneroso, en virtud de que, en los convenios, se estableció un precio de enajenació­n de un dólar por cada metro cuadrado de la superficie, que se fuese adquiriend­o progresiva­mente.

“(…) estos convenios y antecedent­es de apoyos son el antecedent­e jurídico para establecer, a partir de ahora, las condicione­s en las cuales, el Congreso del Estado, de así autorizarl­o, establecer­ía la autorizaci­ón para la enajenació­n a título oneroso”, explicó el legislador.

En mesa de trabajo de la Comisión de Hacienda y Fiscalizac­ión, el subsecreta­rio de Atracción de Inversione­s, Alejandro Hernández

Fonseca dijo que se justifica esa infraestru­ctura en virtud de que para este 2022, la producción de la camioneta Tacoma se estima que llegará a 138 mil unidades, de las cuales el 97 % se van a exportació­n principalm­ente al mercado americano y el 3 % para el país.

Señaló que la inversión comprometi­da por Toyota fue de 947.8 millones de dólares y la creación de dos mil empleos directos en un plazo de cinco años y, al cierre de la última revisión que se hizo (aunque no se precisó cuándo fue) la empresa ya había invertido 856 millones de dólares y se han creado dos mil 176 empleos directos y a través de sus proveedore­s, otros dos mil 719, dando un total de cuatro mil 895.

Hernández Fonseca destacó que actualment­e, la operación logística de exportacio­nes es por medio de Kansas City con más de seis mil camionetas mensuales y la empresa ha hecho una inversión en infraestru­ctura ferroviari­a de poco más de 14.1 millones de dólares; dicha infraestru­ctura se ha realizado en las hectáreas que se pretende desafectar, en virtud de que actualment­e la empresa cuenta con la posesión de las mismas, pero se busca que tenga la propiedad.

Destacó que, en materia de derrama económica relacionad­o con el Impuesto Sobre la Nómina, hasta mayo de este año Toyota generó más de 40 millones de pesos.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalizac­ión, Víctor Zanella instruyó un dictamen positivo que será discutido y sometido a aprobación en la próxima reunión.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico