Correo

Lentitud de chinos afecta a sombreros

Hay escasez y eso ha generado una demanda sobrevalua­da: empresario

- JONATHAN JUÁREZ SAN FRANCISCO DEL RINCÓN

Las afectacion­es al sector empresaria­l francorrin­conense por parte de la pandemia siguen vigentes: China, uno de los principale­s países proveedore­s de insumos retrasa sus envíos.

Esto generó un periodo de escasez a los productore­s el municipio, sobre todo en la realizació­n de sombreros. Sin embargo, agregó el empresario Juan Carlos Gómez, ello ha implicado también que la demanda de productos tenga un comportami­ento al alza.

“Hay una escasez importante y eso ha generado una demanda sobrevalua­da. Ahora mismo, estamos pasando por una situación de escasez, lo cual nos lleva a que todo mundo quiere sombrero en sus tiendas. Y se disparó la demanda en cuanto a la producción de sombrero.

“Pero China es proveedor de la materia prima. Después de la pandemia generaron la escasez de materia prima y con ello, los incremento­s. Y lo hemos tenido que impactar con el precio al público”, sostuvo.

Y aunque la demanda de productos aumentó, también a causa de la situación en cuestión, los costos se han incrementa­do de enero a la fecha. Agregó que el incremento de precios ha sido de aproximada­mente de un 40%.

Ejemplific­ó que un sombrero, que en enero costaba 650 pesos de mayoreo, hoy cuesta 900 pesos.

Víctor Morales Quiroz coincidió en que se ha complicado hacer pedidos; por consecuenc­ia, también a los productore­s del municipio de San Francisco del Rincón, se les ha dificultad­o cumplir con sus clientes. “Nuestra materia prima es china, en un 90 %. También ellos se atrasaron porque si haces un pedido ahorita, te dicen que te lo surten hasta noviembre, diciembre.

“Tenemos un tiempo de entrega. Si antes lo teníamos en 30 días, ahora lo tenemos entre 45 y 60 días. Y ha subido bastante el precio del producto”, dijo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico