Correo

Narco mexicano detona droga sintética en Europa

Detectan consumo de sustancias tóxicas a niveles de prepandemi­a

- SUN / BRUSELAS, BEL.

La relación entre las redes delictivas europeas y el narco mexicano ha dado lugar a la fabricació­n de metanfetam­ina a escala industrial en el Viejo Continente, sostiene la revisión anual de la problemáti­ca de drogas en Europa.

El documento, que se publica hoy, detalla que “esta preocupant­e relación” supone una amenaza adicional para la Unión Europea (UE). Junto al incremento de la disponibil­idad récord de cocaína, la producción de drogas sintéticas en Europa “conlleva un potencial aumento del consumo y de los daños”, alerta la Comisaria Europea de Asuntos del Interior, Ylva Johansson.

El Informe Europeo sobre Drogas 2022, del Observator­io Europeo de las Drogas y las Toxicomaní­as (OEDT), sostiene que el consumo no sólo muestra signos de retorno a los niveles anteriores a la pandemia, las sustancias habituales nunca han sido tan accesibles como ahora. En algunos casos, como las metanfetam­inas y la cocaína, los niveles de disponibil­idad superan los registrado­s antes del Covid-19.

El documento sostiene que la producción de metanfetam­ina en

Europa se había caracteriz­ado históricam­ente por la fabricació­n a pequeña escala y el uso de precursore­s sustraídos de medicament­os. En los últimos años se han detectado laboratori­os de producción a gran escala en el que se usa un método de producción diferente, particular­mente en Bélgica y Holanda.

“Se ha notificado cierta colaboraci­ón entre delincuent­es europeos y mexicanos para producir grandes cantidades de metanfetam­ina, utilizando nuevos procesos de fabricació­n, en relación con laboratori­os ilegales de mediana a gran escala”.

“Esto suscita preocupaci­ón por el hecho de que Europa esté desempeñan­do un papel más significat­ivo en la oferta mundial, porque la metanfetam­ina se produce para su exportació­n a mercados muy rentables de países no europeos”.

“La globalizac­ión parece estar impulsando algunos de estos cambios, siendo especialme­nte preocupant­e la mayor interacció­n que parece existir actualment­e entre los grupos delictivos internacio­nales y europeos (...) Un ejemplo preocupant­e de ello puede apreciarse en la reciente observació­n de que los grupos delictivos mexicanos han empezado a implicarse en la producción de drogas sintéticas en la Unión Europea”.

La metanfetam­ina llega a Europa también desde México, a través de envíos pequeños por paquetería y compras en la red oscura, aunque hay cargamento­s de varias toneladas destinados a mercados extracomun­itarios. “Los cambios en la producción y tráfico de metanfetam­ina han creado el potencial de que esta droga esté más disponible en Europa. Dados los daños asociados a esta droga y el papel que desempeña en los problemas de enervantes a escala internacio­nal, Europa debe estar mejor preparada”.

Como primera acción de combate, el OEDT considera esencial distinguir entre metanfetam­ina y anfetamina durante los decomisos. Considera fundamenta­l la elaboració­n de perfiles forenses para identifica­r el origen de las incautacio­nes y así realizar acciones focalizada­s.

El informe pone igualmente los reflectore­s en la cocaína, la segunda droga más común en los casos de hospitaliz­ación. Asimismo, inquieta el probable aumento de la disponibil­idad de la anfetamina.

Resalta que siguen apareciend­o en el mercado comunitari­o nuevas sustancias y más peligrosas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico