Correo

Cerrará Code Centro Acuático

Realizarán un diagnóstic­o a la sede de la capital para determinar las obras que se requieren; quedarían unos 15 instructor­es sin empleo

- LOURDES VÁZQUEZ / GUANAJUATO CERRADO VARIOS MESES

El Centro Acuático del Macrocentr­o Deportivo 1 cerrará sus puertas el próximo mes, pues será sometido a un diagnóstic­o ante el desgaste que ha sufrido a lo largo de los años, con base en dicho estudio, se determinar­án las obras de mantenimie­nto y mejora que el inmueble ubicado en la capital, requiere.

A partir del lunes se vaciarán las fosas y el próximo 1 de julio, para respetar la mensualida­d de los usuarios que ya la pagaron, comenzará el vaciado de la alberca, informó Josué Layseca, director de Comunicaci­ón Social de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE).

Con el cierre del lugar, alrededor de 15 instructor­es de natación se quedarán sin trabajo y, aunque se les dio la opción de dar clases en los centros acuáticos de León, Dolores Hidalgo o Purísima del Rincón, esto no resulta convenient­e para todos.

Señaló que con cada uno de estos se revisará su situación de manera individual para ver si les es convenient­e trabajar en algunos de los tres centros acuáticos mencionado­s, sin embargo dijo que será una decisión que cada uno tome en su momento.

“Ya también será una decisión que ellos tomarán en su momento. No podemos tener contratado a este personal, porque no van a estar realizando la función para lo que están contratand­o”, señaló.

Josué Layseca informó que es necesario llevar a cabo dicho diagnóstic­o a fin de determinar el grado de desgaste de las instalacio­nes, las cuales tienen 14 años de vida; para realizar este estudio, se destinarán 2.1 millones de pesos y se prevé que este proceso dure de 3 a 5 meses.

“Se tiene que hacer una revisión a fondo de cómo está todo el Centro Acuático, desde cimientos, el tema de la luz, en su momento se utilizó la tecnología más avanzada (para la construcci­ón del inmueble deportivo) que evidenteme­nte esa tecnología se ha ido rezagando”, señaló el funcionari­o.

Dicho diagnóstic­o en el que participa el área de Infraestru­ctura Deportiva de CODE y la Secretaría de Infraestru­ctura, Conectivid­ad y Movilidad (SICOM) contempla una revisión a fondo de la alberca de natación, así como de la piscina de clavados y su estructura, así como del área de bombas, fosas y su iluminació­n.

Será hasta que este concluya, cuando se determinar­á cuáles son las obras que se tienen que llevar a cabo y cuánto recurso se requerirá para ello, pues hasta el momento éste no se ha estimado.

Actualment­e, el Centro Acuático tiene mil 400 usuarios, por lo que a través de CODE se solicitó su comprensió­n en virtud de que se reiteró es un trabajo que se necesita hacer para garantizar la seguridad de todos y el espacio siga siendo funcional por mucho tiempo más.

 ?? LOURDES VÁZQEUZ ?? II El desgaste natural de las instalacio­nes obliga a que se realize un estudio, por loque no habrá actividade­s en el inmueble.
LOURDES VÁZQEUZ II El desgaste natural de las instalacio­nes obliga a que se realize un estudio, por loque no habrá actividade­s en el inmueble.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico