Correo

Identifica­n a hackers de sistema Pagobús

Con este fraude se vieron afectados 2 mil 500 usuarios

- CAROLINA ESQUEDA

Un matrimonio fue el presunto responsabl­e de haber hackeado el sistema de tarjetas Pagobús, realizando recargas “pirata” en 2 mil 500 tarjetas a lo largo de año y medio.

El presidente de los transporti­stas coordinado­s, Daniel Villaseñor Moreno, dijo que gracias a sus servicios se logró identifica­r a los culpables y ya se conoce el modo en que operaban, por lo que interpusie­ron la denuncia penal correspond­iente ante la Fiscalía.

La pareja involucrad­a llegaba a centros de trabajo haciéndose pasar por empleados del sistema Pagobús, involucran­do a un niño para generar confianza a sus víctimas, a quienes convencían de realizar las recargas a sus tarjetas en ese momento, con los que lograron obtener 95 mil pesos.

Mientras tanto las personas engañadas terminaron perdiendo el dinero abonado y las tarjetas, ya que éstas fueron bloqueadas del sistema Pagobus en cuanto eran detectadas por los lectores de cobro.

Villaseñor Moreno dijo que el hackeo a su sistema terminó afectando no solo a las 2 mil 500 personas estafadas, sino también al resto de los usuarios, debido a que estaban por modernizar la forma de hacer pagos y recargas a través de códigos QR utilizando sus teléfonos celulares, ya sin necesidad de pasar por taquillas.

“Teníamos lista la tecnología y de hecho ya está preparada, lamentable­mente por este tema tuvimos que hacer una pausa y recular, porque se vuelven muy vulnerable­s los sistemas con los hackers. La idea era también dejar los plásticos pero desgraciad­amente tuvimos que volver a la antigüita” dijo al respecto.

Por lo pronto tienen contemplad­o arrancar pruebas piloto con las tarjetas preferenci­ales que han entregado a estudiante­s y personas adultas mayores, los cuales cuentan con un nuevo código que el proveedor presentó como más seguro, por lo que serán sometidos a testeos para comprobar su eficiencia.

 ?? ESPECIAL ?? II La modernizac­ión del programa tuvó que retrasarse debido a la insegurida­d.
ESPECIAL II La modernizac­ión del programa tuvó que retrasarse debido a la insegurida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico