Correo

Menores trabajador­es no llevan dinero a casa

- NANCY VENEGAS

Al menos 17 de los 70 niñas, niños y adolescent­es que el sistema municipal del DIF detectó que trabajaban en 30 puntos de la ciudad, no ingresan a sus familias el dinero que reciben por hacer malabares, vender golosinas, limpiar parabrisas en los cruceros o lavar vehículos. El organismo inició una investigac­ión por la sospecha de que los menores pudieran usar esos recursos a la compra de sustancias ilícitas.

“El 50 o 55% reciben una remuneraci­ón o un dinero que iba a la casa, hay un porcentaje del 20 al 30% que realmente no va el dinero a la casa y es una situación alarmante, porque no sabemos que está sucediendo con ese dinero que está recibiendo el niño”, dijo Alejandro Jiménez, director del DIF.

Un estudio realizado por el organismo reveló que 70 menores de edad de entre 5 a 12 años de edad, trabajaban en 30 puntos de la ciudad. El 75% de ellos son varones, 20 de ellos provienen de otros, estados e incluso de países centroamer­icanos.

Además el Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia detectó que cinco de estos menores no acuden a la escuela, por lo que Alejandro Jiménez señaló que indagarán el destino de estos menores trabajador­es en situación de calle.

Respecto al reporte que arrojó la encuesta del Inegi sobre la ocupación laboral de menores de edad en empresas de seguridad privada, el director del DIF indicó que no han detectado nada, pero que estarán investigan­do.

Por eso es importante que la ciudadanía identifiqu­e que darle una moneda al niño no garantiza darle una mejor calidad de vida, no garantiza que va a llevar comida a su casa, que este dinero probableme­nte se lleva la compra de algún otro tipo de situación que no es benéfico para el niño” Alejandro Jiménez

Director del DIF

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico