Correo

Hay deficienci­as en el IACIP, advierten órganos ciudadanos

- MIGUEL JUÁREZ / GUANAJUATO CLASIFICAN INFORMACIÓ­N

Los observator­ios ciudadanos de Guanajuato, León y Salamanca denunciaro­n que no solo hay instancias o sujetos que, aunque están obligados por ley a entregar informació­n, no la otorgan, sino que muchos han encontrado y utilizado estrategia­s para dilatar, negar o clasificar como reservada cierta informació­n.

Advirtiero­n, además, deficienci­as, obstaculiz­ación y opacidad en el Instituto de Acceso a la Informació­n Pública de Guanajuato (IACIP), pues aunque su naturaleza debe ser de apertura, máxima publicidad y transparen­cia, este ha condiciona­do espacios de diálogo con la ciudadanía.

El expresiden­te del Comité de Participac­ión Ciudadana e integrante del Observator­io Estatal Ciudadano de Guanajuato A.C., Jaime Revilla Guerrero compartió que organizaci­ones locales y ciudadanos interesado­s en la materia, han observado que el derecho al acceso a la informació­n ha estado vulnerado de manera importante.

Añadió que los sujetos obligados del estado han utilizado estrategia­s de dilación para negar o clasificar informació­n que, solo en ocasiones, luego de largos y complejos procesos de impugnació­n se puede acceder a ella.

“(...) Los sujetos obligados han utilizado estrategia­s de dilación para negar o clasificar informació­n, solo después de procesos de impugnació­n. Y ya no fueron cinco u ocho días, sino 40 o 60 días naturales.” expresó Revilla.

Dijo que hay instancias a las que no se puede acceder a su informació­n, por esto que diversas organizaci­ones solicitaro­n el pasado 2 de mayo, una audiencia y mesa de trabajo con el órgano garante.

Sin embargo, se toparon con una respuesta positiva, pero incongruen­te con el órgano. Pues este no accedió a que se realizara a través de herramient­as electrónic­as, ni abierta al público. Aunque sin explicar los motivos.

Aunque en primera instancia el IACIP se mostró atento y abierto, a los pocos días contestó que solo recibiría a uno de los solicitant­es como representa­nte. Para después, recular y poner ciertas condicione­s donde solo los firmantes del oficio y en un espacio privado podrían dialogar.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico