Correo

Venderán franquicia de equipo de futbol

Se instruyó a la Contralorí­a investigar proyectos de obra de la anterior administra­ción

- LUIS TELLES JARAL DEL PROGRESO

En sesión de Ayuntamien­to se aprobó unanimidad retomar el acuerdo cabildo tomado el 12 de agosto del 2020 sobre la venta de franquicia del equipo de futbol de tercera división por la cantidad de 635 mil pesos, lo anterior porque al Municipio le cuesta casi un millón de pesos mantener al equipo por temporada.

El alcalde José González Ojeda explicó que con la llegada de la pandemia en el 2020 no se participó en el torneo ni en la apertura de la temporada del 2021, pero al considerar que tres faltas consecutiv­as representa­ría baja en la Federación Mexicana de Futbol la franquicia se prestó al municipio de Cuerámaro.

Dijo que hoy concluyó la temporada. “Mantener el equipo en el Municipio le salía en casi el millón de pesos, porque ahí va el tema de pago de registro en cada temporada, uniformes, pago de multas por tarjetas amarillas y rojas, una amarilla es de 5 mil pesos, la roja 7 mil, el no contar en la cancha con una ambulancia y paramédico­s, era otra multa, entre otros conceptos”.

José González señaló que años atrás al Municipio le costaba menos, porque se tenían patrocinad­ores que llegaban aportar hasta el 50% de los gastos que se generan, “por ello en el gobierno pasado se llegó al acuerdo de que se pusiera a la venta la franquicia de la tercera división”.

Subrayó que dicho acuerdo se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, en el que se estableció la cantidad de 635 mil pesos como precio base de una subasta, “en el 2020 no hubo postores, después se presento la pandemia, no participó el equipo en el torneo; por lo mismo y hoy tenemos que dar una solución”.

Finalmente por unanimidad se acordó retomar el proceso de venta.

EN LA LUPA

El alcalde José González Ojeda señaló que se instruyó a Contralorí­a Municipal realizar una investigac­ión de todos los proyectos de obra que se realizaron en la administra­ción pasada, porque las obras llevadas a cabo y las que quedaron pendientes por concluir presentan deficienci­as, tan es así, que ya fueron observadas por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.

Por ejemplo, el proyecto del puente Mogote del Gallo se hizo sin un estudio de mecánica de uso de suelo, metieron el estudio de la calzada Juan de Dios Peza, lo cual no puede ser, son terrenos distintos y la consecuenc­ia fue una mala obra, por eso se detuvo hasta la creación de un proyecto bien hecho”, explicó.

En las obras concluidas e inconclusa­s, de la anterior administra­ción están saliendo deficienci­as, “por ejemplo, todavía no se cierra el fallo de la segunda etapa de la Calzada Juan de Dios Peza, una obra de más de 20 millones de pesos, y no se cierra por el número de observacio­nes que salieron y que el contratist­a debe de solventar”.

Otros proyectos con deficienci­as son el puente que conecta la colonia Emiliano Zapata con la colonia Del Valle, una cancha en la Unidad Deportiva y una obra más para el Sistema Agua Potable.

 ?? LUIS TELLES ?? El Ayuntamien­to de Jaral del Progreso votó por unanimidad la venta.
LUIS TELLES El Ayuntamien­to de Jaral del Progreso votó por unanimidad la venta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico