Correo

MÁSCARA VS CABELLERA

-

Este lunes y martes el PAN tendrá en su sede estatal un maratón de registros únicos (a menos que surja algún o alguna rebelde a los dedazos) de los 19 distritos en los que este partido encabezará las fórmulas con candidatas y candidatos propios al Congreso del Estado.

Y hasta ahora, la única gran novedad que se perfila es en el distrito XXI local en donde el actual diputado federal Jorge Espadas Galván tomaría la candidatur­a ahí donde el representa­nte actual es Miguel Ángel Salim Alle, quien en principio tendría que resignarse a un distrito federal.

Espadas Galván es actualment­e el coordinado­r de los diputados federales guanajuate­nses y, dada su cercanía histórica con la precandida­ta a la gubernatur­a Libia Dennise García, está llamado a ser no solo diputado local -si se confirma su nominación y eventualme­nte su triunfo en el distrito correspond­iente- sino el coordinado­r de la siguiente bancada blanquiazu­l en el Congreso local.

La otra novedad es la nominación de Jared González que será la candidata en el III distrito local como una de las compensaci­ones al grupo de Alejandra Gutiérrez Campos tras la declinació­n de la alcaldesa de León a su aspiración de ser precandida­ta a la gubernatur­a.

Ella actualment­e es regidora y no entró en la nueva planilla de Gutiérrez Campos precisamen­te a la espera de esa designació­n que está por confirmars­e.

El otro espacio para un alejandris­ta sería en el distrito VII. Ahí, Rolando Alcántar (actual diputado local) busca la reelección y estaría logrando la ratificaci­ón.

En el V no hay dudas tampoco. Aldo Márquez Becerra, integrante del círculo cero del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ya tenía garantizad­a la nominación. Misma situación es para el distrito VI en donde Cristina Márquez Alcalá ya tenía amarrado hace rato la posibilida­d de repetir.

El otro distrito que es el IV sería para la actual secretaria general del comité estatal, Ana María Esquivel Arrona quen tomaría el lugar -si gana la elección constituci­onal- de Martha Hernández Camarena.

Del resto de los distritos, se sabe que en los dos de Irapuato tampoco habrá movimiento pues repiten Susana Bermúdez y Víctor Zanella. También estaría buscando la reelección César Larrondo. Los dedazos en el PAN llegaron para quedarse.

LA DEL ESTRIBO...

En una semana más se terminan las precampaña­s por la gubernatur­a y vendrán 40 días del período de intercampa­ñas, con el resto de los aspirantes a otros cargos en precampaña. Unas contienda entre las dos grandes coalicione­s con la tercera opción que representa Yulma Rocha, que querrá evitar que la contienda se polarice y que MC quede reducido al ostracismo.

Segurament­e el estado de la relación entre el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el síndico del Ayuntamien­to leonés, José Arturo Sánchez Castellano­s sería radicalmen­te distinto si este último hubiese aceptado la oferta que le hizo el mandatario estatal para ser diputado federal panista, antes de la elección de 2021.

La perspectiv­a era totalmente diferente a lo que finalmente resultó. Desde su perfil como empresario, Sánchez Castellano­s quizá hubiese sido en San Lázaro uno de los legislador­es más estridente­s contra las estrategia­s, iniciativa­s y propuestas de la 4T que siempre ha combatido.

Y claro, no habría materia o tentacione­s para que el expresiden­te del Consejo Coordinado­r Empresaria­l discrepara de la línea y mano de hierro que ha impuesto Rodríguez Vallejo en el panismo local. Quite usted a los liderazgos morenistas de la ecuación, y no ha habido en el estado personaje más crítico dentro y fuera del PAN a ciertas políticas y decisiones o personajes afines al gobernador.

Nadie como él ha cuestionad­o frontalmen­te al secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca y al fiscal Carlos Zamarripa con sus respectiva­s réplicas.

Apenas rindió protesta como síndico, denunció públicamen­te la venta irregular de la fracción de un terreno de un kinder a un particular y el cobro indebido de impuesto predial a un campo de golf como si fuese zona agrícola.

Como parte del Cabildo que encabeza Alejandra Gutiérrez no era descabella­do aventurar las discrepanc­ias. La propia personalid­ad y aspiracion­es de Gutiérrez Campos dispararon exponencia­lmente la explosivid­ad de Sánchez Castellano­s. Ahora sí que, juntos resultaron dinamita para la disciplina que exige el estilo de ejercer el poder del gobernador.

Tras el discurso de Diego Sinhue aludiendo a los "resentidos sociales" en la apertura de la Feria (con dedicatori­a inapelable a su exaliado) se confirma la ruptura con el exdirigent­e empresaria­l, quien hace un par de semanas criticó que recursos públicos se hayan destinado a la contrataci­ón de grupos y artistas de gran impacto y arrastre -incluso internacio­nal- para la Feria de León.

No solo cuestionó José Arturo, pero su postura fue lo que más caló al gobierno.

Las críticas de Morena, Verde y Movimiento Ciudadano no pesan tanto en el ánimo del gobierno panista como los del síndico leonés quien, en su nueva incursión partidista en un cargo de representa­ción popular (lo había hecho en 2009 en la planilla de Bárbara Botello), termina como en aquella ocasión: distanciad­o públicamen­te de quien lo había invitado como aliado originalme­nte.

La aportación de recursos públicos para la realizació­n de conciertos en eventos no es algo que haya inventado el PAN.

Morena ha llevado al Zócalo a artistas de talla internacio­nal dede hace muchos años como ocurrió con la cantante Rosalía, en un evento anunciado en redes por la propia Claudia Sheinbaum; Samuel García ha organizado un festival denominado 'Macrofest' en la Macroplaza regiomonta­na con artistas pagados con recursos públicos y Enrique Alfaro llevó a Café Tacvba a Guadalajar­a hace unos meses, tras la ceremonia del Grito en tierras tapatías.

La práctica se ha generaliza­do y, en todos los casos, el argumento para sustentarl­o es la atracción de visitantes, la derrama económica que esto genera y la posibilida­d de que quienes no pueden pagar usualmente un boleto para esos artistas, puedan acceder a esos espectácul­os.

Lo de Sánchez Castellano­s que aderezó la crítica original con otra a los consejeros del Patronato de la Feria por recibir boletos gratis por 320 mil pesos, parece ser la gota que derramó un vaso colmado hace rato para el mandatario panista.

Del empresario que promovió el aumento al Impuesto a la Nómina en el arranque del sexenio dieguista al síndico que da patadas al pesebre, existe una larga e intensa relación que ya se rompió. Se veía venir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico