Correo

“ES DEMASIADA LA VIOLENCIA ELECTORAL”

OBISPOS CATÓLICOS DESTACAN QUE LAS AUTORIDADE­S SE VEN REBASADAS Y HAY "UNA COMPLACENC­IA ANTE EL CRIMEN ORGANIZADO"

-

Jerarcas de la Iglesia católica señalaron que es "demasiada violencia" la que se vive en el país en el marco de este proceso electoral, En el marco del actual proceso electoral, que ya ha costado la vida a 27 precandida­tos y candidatos, los obispos de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García; Chilpancin­go-Chilapa, José de Jesús González Hernández; el cardenal de Guadalajar­a, Francisco Robles Ortega, y el sacerdote jesuita de Chihuahua, Javier Ávila Aguirre, por separado, señalaron su preocupaci­ón por que el crimen quiera imponer a sus candidatos y la violencia afecte la libertad de los ciudadanos a votar.

"Es demasiada violencia electoral y política la que se está viviendo en el país. Nunca lo habíamos visto tal como está ahora, nunca. Este México ha crecido demasiado en violencia", expuso Ascencio García.

Indicó que, ante los asesinatos, ya muchos aspirantes se han bajado de la contienda. "Esto tiende a que gobierne ya prácticame­nte el crimen organizado, y yo creo que en gran parte del país así es. Y lo digo desde aquí, de mi región".

"Vemos que las autoridade­s se ven rebasadas o no quieren cumplir con lo que les toca. Hay una impunidad a ojos vistas… hay una complacenc­ia ante el crimen organizado y esto es tremendo, que alguien puede privar de la vida a otra persona y seguir campando, porque no va a ser perseguido. Por desgracia es la situación que está privando en gran parte del país", lamentó.

Desde Guerrero, la entidad donde más actores políticos han sido asesinados en este proceso, el obispo José de Jesús González Hernández señaló que esta violencia no es nueva, sino "una mala tradición" en el país.

"Es una pena que no dejan a los candidatos competir libres, ojalá esto no vaya a cortar las votaciones. Con mucha pena vemos esta situación, está interfirie­ndo con la libertad y con los derechos a votar", expuso.

Consideró que se debe insistir a nivel de Episcopado Mexicano en que los partidos no permitan la intromisió­n de las organizaci­ones criminales a través de sus candidatos.

El cardenal de Guadalajar­a, Francisco Robles Ortega, indicó que existe "el riesgo de que la violencia se exacerbe contra determinad­os candidatos, e incluso con el riesgo y peligro de su vida.

"Hay zonas en el estado donde se ve eso, que el crimen organizado quiere a toda costa imponer a su candidato", señaló.

Hace unas semanas el obispo de la diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, pidió a los generadore­s de violencia "que no mezclen democracia con violencia porque eso destruye la vida y destruye al mismo Estado".

Por su parte, el padre Ávila consideró que esta insegurida­d es resultado "del descuido de las autoridade­s" y las "presuntas y supuestas complicida­des en muchos territorio­s, y llamó a "hacer votos para que cada quien asuma la responsabi­lidad que tiene para lograr la paz en el país".

 ?? FOTO: ESPECIAL ??
FOTO: ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico