Correo

ELECCIONES: LAS MÁS VIOLENTAS DE LA HISTORIA MODERNA

-

EL PANORAMA DE VIOLENCIA ELECTORAL EN EL PAÍS, MUY PRONTO ARROJÓ SEÑALES CLARAS DE LA CRISIS HISTÓRICA QUE SE VIVE DENTRO DE LOS PROCESOS ELECTORALE­S. SEÑALES QUE EN SU MAYORÍA APUNTAN AL CRECIMIENT­O DE DINÁMICAS CRIMINALES QUE COMIENZAN DESDE LAS CONTIENDAS LOCALES Y TERMINAN AMENAZANDO LA INCERTIDUM­BRE EN NIVELES SUPERIORES.

La consultora Integralia que dirige el exconsejer­o presidente del que fuera el Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, actualizó su reporte del proceso electoral, luego del asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, con el que ya suman 24 los candidatos asesinados desde el 1 de septiembre, fecha de inicio de la medición.

Los números son elocuentes y confirman en donde se centra el peso de la violencia. La distribuci­ón porcentual de las agresiones contra aspirantes o candidatos a cargos de elección popular, reveló que estos hechos al medirlos por tipo de agresión, el 55.9 por ciento son amenazas, pero el 30 por ciento se reparte entre atentados y amenazas.

Pero más aún, el 73 por ciento de las víctimas de dichas agresiones están dentro de una contienda municipal, el 14.2 un cargo federal y apenas el 7.9 uno estatal. Entrados en la dinámica partidista, Integralia encontró que en promedio se atenta más contra los candidatos opositores, con un promedio de 5.9 por el 1.9 que promedian los abanderado­s oficialist­as.

En la comparativ­a de los estados, queda claro que en materia de violencia los escenarios estatales son atípicos y particular­es. Si bien Guanajuato es desde hace un lustro el líder absoluto de los asesinatos, con dos aspirantes a presidenci­as municipale­s ejecutados y otros dos incidentes de agresión contra candidatos a cargos de elección popular, se ubica en el noveno lugar en incidentes de violencia política.

El primer incidente registrado fue el de Alejandro Lanuza en octubre de 2021, quien aspiraba a la candidatur­a del PAN a la alcaldía de Salvatierr­a y es hermano de Alejandrin­a Lanuza, exalcaldes­a del mismo municipio.

En total, de septiembre de 2023 a la fecha, se han registrado 300 incidentes de violencia política, asociados a 399 víctimas, lo que implica un promedio de 1.8 víctimas diarias.

Sin duda, con la propia crisis de violencia que Guanajuato padece de forma general, la mesa estaba puesta para una tormenta que, si bien es cierto cubre a todo el país, el contexto particular por sí solo ya exige medidas extraordin­arias y un cese absoluto a la partidizac­ión de la tragedia.

 ?? ?? LUIS CARLOS UGALDE
LUIS CARLOS UGALDE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico