Correo

IMSS BIENESTAR: LA ‘CUÑA’ PARA FEDERALIZA­R LA SALUD

- ZOÉ ROBLEDO

La reunión de hace tres días entre el director general del IMSS, Zoe Robledo, y los representa­ntes de los ocho gobiernos estatales que mantienen autonomía sobre sus sistemas de salud, arrojó lecturas encontrada­s entre uno y otros. No es cosa menor, pues en medio están miles de trabajador­es a nivel nacional que cumplen un papel en las entidades que se han quedado en el limbo laboral.

En Guanajuato, son casi 300 trabajador­es los que recibieron la notificaci­ón de que ya no se renovará el contrato con la federación con la que han laborado dentro de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), principalm­ente debido a la revolución que causará la fusión para crear el IMSS Bienestar.

Para no depender de lecturas encontrada­s, el presidente de la comisión de salud del Congreso de la Unión, Emmanuel Reyes Carmona, aclaró lo que hay detrás de estas medidas que anulan el programa conocido como “Atención a la Salud” vigente desde 2020 hasta 2023.

Lo anterior motivó el deslinde del gobierno estatal, al argumentar que legalmente no es patrón de estos 300 trabajador­es, pero sí beneficiar­io. Esto provocó el endurecimi­ento de la postura federal, el cual ha presumido bases para los trabajador­es de los 23 estados que sí aceptaron el sistema Bienestar, cuestión que Zoé Robledo aprovechó para presumir las plazas basificada­s que ofrecen en esas entidades.

“Los estados que no se sumaron al IMSS Bienestar decidieron no participar de ese proceso de basificaci­ón y conocieron oportuname­nte la imposibili­dad de seguir recibiendo apoyos federales en materia de recursos humanos, infraestru­ctura, medicament­os y equipamien­to médico, en el entendido de que se harían cargo de manera directa”.

Para decirlo simple, los 300 trabajador­es que recibirán una extensión de 3 meses en sus contratos, se han vuelto el argumento central del gobierno federal para orillar a los ocho estados no alineados al sistema de salud federal, a que precisamen­te se alineen y se federalice­n. Una decisión que difícilmen­te Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tomará en sus últimos meses de gobierno.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico