Correo

Recuerda el eclipse del '91

- LOURDES JUÁREZ

El 11 de julio de 1991, fue una fecha donde millones de personas pudieron ser parte del eclipse solar total de esa época, el cual inició en el Océano Pacifico cerca de Hawái, continuó por México y siguió por Centroamér­ica hasta Sudamérica. El eclipse tuvo una duración en su punto máximo de 7 minutos y 2 segundos.

El próximo 8 de abril, después de 37 años se presentará un eclipse solar el cual no se repetirá hasta dentro de 20 años. Gladis Santos Villafaña aún recuerda el primer eclipse solar que le tocó presenciar en Puruarán, Michoacán, lugar del que es originaria.

Al terminar de poner tela roja a los árboles y plantas, la abuelita de Gladis los metió a la casa y cerró las puertas con llave para que no se salieran, con la finalidad de que no voltearan a ver el sol y les hiciera daño. En cuanto comenzó a oscurecer las aves comenzaron a cantar. principalm­ente los gallos, los perros comenzaron a ladrar y se escuchaba un alboroto en los corrales donde estaban los animales, recordó Gladis Santos Villafaña.

“Recuerdo que nos queríamos quedar en el patio y mi abuelita nos metió a todos y nos dijo que si queríamos ver el eclipse prendiéram­os la televisión, (...) decía que nos íbamos a quedar ciegos”.

Con el próximo eclipse, Gladis comentó que lo seguirá como en aquella ocasión por la televisión, la experienci­a será diferente ahora estará con sus compañeros de trabajo y no con la familia como en ese año. Además, que el eclipse solar no será en su totalidad en esta parte del país como en aquella ocasión cuando se oscureció todo.

Yo tenía como 9 años. Recuerdo que mi abuelita desde temprano nos puso a ponerle una tela roja a sus árboles para que no se secaran, el pedazo de tela lo pusimos en lo más alto del árbol o hasta donde alcanzáram­os, ese día no hubo clases”

Gladis Santos

 ?? FOTO: LOURDES JUÁREZ ?? l
SEGURIDAD. Gladis recordó cómo su abuela los protegió a ella y a sus hermanos para que no voltearan al sol.
FOTO: LOURDES JUÁREZ l SEGURIDAD. Gladis recordó cómo su abuela los protegió a ella y a sus hermanos para que no voltearan al sol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico