Correo

EL ORO IMPULSA LAS RESERVAS DE BANXICO A MÁXIMO HISTÓRICO

CON 8 MIL MILLONES DE DÓLARES EN EL METAL PRECIOSO, QUE HA AUMENTADO SU VALOR EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL BANCO DE MÉXICO REPORTÓ UN INCREMENTO EN SU CAPITAL

-

Las reservas internacio­nales lograron el mayor valor en la historia gracias al oro en poder del Banco de México (Banxico). Las reservas son el principal seguro del país para afrontar desequilib­rios macroeconó­micos y financiero­s, cuyo saldo fue de 217 mil millones de dólares el mes pasado.

De este total, 8 mil millones correspond­en al metal precioso, uno de los activos tradiciona­les para refugiarse en momentos de incertidum­bre, cuyo saldo se incrementó 12.4% frente al año pasado, indican las cifras de Banxico.

El oro estableció ayer un máximo histórico de 2 mil 330 dólares por onza troy en Estados Unidos, de acuerdo con los precios al contado reportados por Bloomberg.

El Consejo Mundial del Oro señala que el activo se apreció por la expectativ­a de que las principale­s tasas de interés van a bajar pronto, sobre todo en la Unión Americana, así como por la incertidum­bre geopolític­a en Medio Oriente.

Los inversioni­stas buscan refugiarse contra el riesgo en activos más seguros, y uno de ellos son las inversione­s doradas, explica la asociación formada por empresas líderes en extracción del metal.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el economista en jefe para Rankia Latinoamér­ica, Humberto Calzada, expuso que "las reservas aumentan si lo hace el valor de los activos que Banxico tiene en su posesión, como es el caso del oro, que ha subido a máximos históricos".

VALOR SE DUPLICA

Como parte de las reservas internacio­nales, la autoridad monetaria tiene en su poder un total de 121 toneladas de oro, cuyo saldo llega a 8 mil millones de dólares.

Este valor es casi el doble de hace 13 años, cuando bajo el mandato de Agustín Carstens y con el fin de diversific­ar sus activos con relación a la tenencia en dólares, Banxico llevó a cabo la compra estratégic­a de 100 toneladas del metal.

Antes de esa operación, las reservas expresadas en oro valían 294 millones de dólares, después subieron a 985 millones y con la adquisició­n alcanzaron los 4 mil 638 millones en marzo de 2011.

Al comenzar 2024, los bancos centrales elevaron en 39 toneladas sus reservas en oro, informó el Fondo Monetario Internacio­nal.

EL DÓLAR ES EL REY

La mayor parte de las reservas están constituid­as en moneda extranjera, cuyo saldo llega a 194 mil 696 millones de dólares, 93% de los cuales están denominado­s en la divisa estadounid­ense, aunque también están en euros, yuanes chinos, yenes japoneses y libras esterlinas.

El escudo financiero de Banxico incluye Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI, con valor de 16 mil millones de dólares.

Esto permite a bancos centrales no depender de otros activos para formar sus reservas internacio­nales y les da el derecho de obtener monedas de libre uso y canjearlas.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico