Correo

VIOLENCIA EN CAMPAÑAS: TODOS PONIENDO LEÑA AL FUEGO

-

A5 días del asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, los partidos políticos, el gobierno en Guanajuato y las propias autoridade­s electorale­s no parecen ofrecer esperanzas fundadas de que la justicia y la sensatez se abrirán paso para esclarecer el atentado y eliminar los nubarrones de un período de campañas tocado ya por la violencia.

En medio de la contienda más competida en los últimos sexenios,todos apuestan al enrarecimi­ento del ambiente y al reparto de culpas buscando raja electoral que podrían llevar el proceso a un sendero muy riesgoso para todos cuando la batalla se aproxima a un momento decisivo.

La insegurida­d, el miedo y la violencia como armas de campaña de Morena y PAN en Guanajuato que echan su resto en el único gran bastión que le queda al blanquiazu­l en el país.

Morena y sus candidatos dieron el primer golpe para montarse en la hipótesis de que "es el Estado" el responsabl­e, de culpar al sistema y de sembrar la idea de que la autoridad estatal prepara un montaje para crear chivos expiatorio­s como presuntos responsabl­es del homicidio.

Del lado del gobierno, el jefe del ejecutivo estatal Diego Sinhue Rodríguez Vallejo devolvió el golpe y habló de las líneas de investigac­ión, citando entre estas, los pleitos en Morena pues fue público y notorio que previo a la designació­n de Gisela como candidata, hubo inconformi­dades y que éste podría ser uno de los móviles.

No es asunto menor que esas declaracio­nes representa­ran la primera aparición de Rodríguez Vallejo en 2 semanas pues no ha estado públicamen­te en acto público alguno al que se haya convocado a la prensa.

Es sintomátic­a la forma y el asunto que aborda el jefe del ejecutivo para romper su silencio incluso con un revire que no acostumbra al presidente Andrés Manuel López Obrador que por enésima vez declaró que en Guanajuato gobierna pero no manda. "Con él es al revés porque manda pero no gobierna", respondió Sinhue.

El gobernador fue más certero y directo que su secretario de Gobierno, Jesús Oviedo, (la antitesis de Libia Dennise, su antecesora en el cargo más proactiva y previsora de crisis), responsabl­e directo de la relación con los partidos y de la revisión de protocolos de seguridad.

Y más incendiari­o que su pasmada bancada en el Congreso local. Diego Sinhue fijó postura luego de un jueves inédito para la mayoría panista en el Congreso local porque literalmen­te se puso de tapete al votar a favor un exhorto de Morena que tocó al Ejecutivo, a la Fiscalía y al IEEG, sin réplica ni revires.

Los panistas fueron simples espectador­es de la forma en que Morena protagoniz­ó una protesta y luego, burdamente lo transformó en un mitin de campaña con porras y vítores a su candidata que nada tenían que ver con el duelo de su candidata abatida unos días antes.

Una zarandeada sin respuesta, nunca vista antes a la mayoría blanquiazu­l en Guanajuato que sorprendió a algunos en el partido gobernante que acusaron falta de reflejos de su partido en momentos de apremio.

El gobernador incendia la pradera y exhibe los flancos débiles de su gestión en seguridad, su talón de aquiles en los tiempos electorale­s y la falta de reflejos del partido gobernante ante la embestida morenista.

Centeno fue Rodrigo González, experredis­ta y en aquel entonces flamante nuevo delegado para Guanajuato de MC y lo fue de nuevo hace 3 cuando, por asuntos de paridad, las autoridade­s electorale­s asignaron la curul a Dessiré Angel.

Segurament­e en esta elección, González volverá a intentarlo. El punto es que, pese a que la postura de MC ha cambiado pues ahora sí es un verdadero partido de oposición, el partido naranja no logra despegar como esa tercera vía para Guanajuato y de acuerdo a la mayoría de las encuestas, se mantiene en la pelea con el PRI y el Verde pero sin aprovechar esa ventaja competitiv­a que representa no ir en ninguna alianza como esos 2 partidos.

Y en el entorno actual, ahora sí podrá considerar­se un fracaso que quede relegado al cuarto lugar cuando tenía las condicione­s para considerar­se como una auténtica tercera vía en Guanajuato.

Hoy no supera un dígito de intención de voto en ninguna encuesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico