Correo

MOROSOS EN PARÁCUARO PERJUDICAN AL COMITÉ DE AGUA

A PESAR DE QUE EL SERVICIO NO ES COSTOSO, MUCHOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD OPTAN POR NO PAGAR Y LAS FINANZAS DEL ORGANISMO SON INSOSTENIB­LES

- LOURDES JUÁREZ

(...) hay gente que debe cuatro años de agua, en dinero son cuatro mil pesos, si sumamos todos los que deben se acumula una suma de 200 mil pesos; dinero que se requiere para cubrir los gastos de mantenimie­nto de los pozos”

Agustín Pérez

PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AGUAR

Apesar de que el cobro por agua potable en Parácuaro es muy bajo, algunos habitantes de este poblado no cumplen con el pago del servicio ocasionand­o que las finanzas del Comité de Agua Potable se vean afectadas.

Parácuaro es una de las comunidade­s grandes de Acámbaro y cuenta con dos pozos para abastecerl­a, por acuerdo del Comité con los habitantes estos deben pagar 90 pesos mensuales por el servicio. Pero desde hace algún tiempo existe una gran cantidad de morosos.

“En una reunión que se tuvo con la gente se acordó que se deberían pagar 90 pesos por mes del servicio de agua; a pesar de ser una cantidad mínima lo que se cobra existe gente que no paga por el servicio. En esa misma reunión se acordó que si se retrasaban en los pagos se iban a realizar cortes de agua”, explicó el presidente del Comité, Agustín Pérez

El funcionari­o enumeró que de energía eléctrica para que los pozos funcionen se paga de 135 mil a 150 pesos al mes, el que reparan la bomba que se descompuso y dejó a los habitantes sin agua por más de 20 días generó un gasto de 110 mil pesos, además de eso se debe cubrir el gasto de gasolina, cloro, se debe pagar para realizar análisis a los pozos y cada estudio sale en 25 o 30 mil pesos.

BAJAN NIVELES DE LOS POZOS

Los resultados de los estudios que han realizado al agua de los pozos arrojan que está limpia, actualment­e cada pozo da 11 litros por segundo cuando anteriorme­nte daban 23 litros por segundo, lo que quiere decir que los niveles han bajado.

“Hay gente que saca su manguera y comienzan a lavar las paredes, eso no está bien, se aprovechan porque lo que se les cobra de agua es muy poco. Con lo que se cobra de agua no alcanza para cubrir los gastos (...) no se puede trabajar con esos precios”, manifestó Pérez.

Para finalizar, indicó que en la próxima reunión que sostengan integrante­s del Comité con la ciudadanía se abordara el tema del aumento por el servicio de agua y, aunque se puedan desatar desacuerdo­s, también se hablará sobre el cuidado del líquido con la finalidad de evitar su desperdici­o.

 ?? FOTO: LOURDES JUÁREZ ?? l
ROMPEN ACUERDOS. El presidente del organismo resaltó que los pobladores habían convenido la cantidad mensual a pagar por el servicio, pero la mayoría no la cubre y podría haber un aumento.
FOTO: LOURDES JUÁREZ l ROMPEN ACUERDOS. El presidente del organismo resaltó que los pobladores habían convenido la cantidad mensual a pagar por el servicio, pero la mayoría no la cubre y podría haber un aumento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico