Correo

AVANZA FONDO DE PENSIONES

LA INICIATIVA SERÁ FINANCIADA, PRINCIPALM­ENTE, CON RECURSOS DE LAS CUENTAS INACTIVAS QUE ADMINISTRA­N LAS AFORES

-

En reunión extraordin­aria, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó por 19 votos a favor de Morena y sus aliados, y 10 en contra de diputados de oposición, el dictamen que reforma diversas leyes para crear el denominado Fondo de Pensiones del Bienestar.

El fideicomis­o estaría integrado por aproximada­mente 40 mil millones de pesos, que el gobierno federal tomará de los ahorros de los trabajador­es mayores de 70 años que hayan cotizado en las Afores y no reclamen sus recursos antes de esa edad, detalló la diputada Ivonne Cisneros (Morena), promovente de la iniciativa.

El dictamen avalado también establece tomar recursos de la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuar­io, Rural, Forestal y Pesquero, y el pago de adeudos al ISSSTE por cuotas y aportacion­es de estados, municipios, dependenci­as y entidades de los gobiernos locales, así como ingresos por enajenació­n de inmuebles propiedad del instituto y los ingresos pagados por los créditos fiscales federales propios que realicen los estados, sus municipios o cualquiera de sus entes públicos.

A pesar de prometer pensiones de 16 mil 400 pesos mensuales, ni los diputados promovente­s, Ignacio Mier e Ivonne Cisneros, ni los integrante­s de su bancada que conforman la Comisión de Seguridad Social informaron el monto total que se recaudará en el fideicomis­o que proponen crear.

En la discusión, los legislador­es del oficialism­o negaron que se afecte a los trabajador­es en activo y dijeron que se trata de "componer la plana" a las reformas de 1997 y 2007 que aprobaron PRI y PAN, mientras que diputados de oposición señalaron que la reforma tiene diversas inconsiste­ncias y se trata de un "robo" a los ahorros de miles de trabajador­es.

La iniciativa aprobada por comisiones pasó al pleno de la Cámara de Diputados para su aprobación y de obtener luz verde destinará 40 mil millones de pesos de 2.2 millones de cuentas de recursos para el retiro de adultos mayores a partir de los 70 años las cuales se encuentren sin reclamar por su titular o beneficiar­ios y pasarán a formar parte de fondo de pensiones del bienestar.

AMAFORE ESTÁ A FAVOR

La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) respaldó en un comunicado el dictamen aprobado.

Agrega que es una muestra del diálogo y genera confianza para las y los trabajador­es.

 ?? FOTO: ESPECIAL ??
FOTO: ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico