Correo

PRIMER DEBATE: AUSENCIA, PASADO Y ESBOZOS DE FUTURO

- DON GIOVANNI YERBAMALA@VIMARSA.COM.MX

LA CANDIDATA DE LA COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA, ALMA ALCARAZ HERNÁNDEZ, SUPUSO QUE LE QUERÍAN DAR UNA EMBOSCADA, POR ESO FALTÓ. AL MENOS ESA FUE LA RAZÓN FUNDAMENTA­L PARA LA DECISIÓN QUE TOMÓ DESPUÉS DE LAS 8:30 DE LA NOCHE, PUES HASTA ESA HORA SU APARATO DE PRENSA YA HABÍA CONFIRMADO SU ASISTENCIA AL DEBATE ORGANIZADO POR LA CONFEDERAC­IÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA (COPARMEX).

Fue con esta ausencia de la principal abanderada de la oposición, que el primer encuentro entre las tres candidatas a la gubernatur­a tomó un nuevo cariz político, al colocar al sector empresaria­l del lado del oficialism­o del gobierno estatal y no en el espacio neutral en el que pretende colocarse.

¿Pero qué fue lo que provocó que Alcaraz declinara a participar en el debate? La versión oficial que ofreció en un video en sus redes sociales, fue un supuesto cambio que los organizado­res habrían aplicado sin aviso previo. Lo que su equipo indicó es que la inclusión del tema cultural no lo toleró, al asumir esto como un intento de sumarse a la campaña en su contra por no ser originaria de Guanajuato.

Por otro lado, dentro de Morena hay quienes afirman que Alma ya tenía contemplad­o no participar en el debate, en parte para no verse obligada a firmar los compromiso­s que el sector empresaria­l planteó como una obligación para las aspirantes en materia de agua, seguridad, energía y empleo, con su respectivo sesgo ideológico

Una vez terminado el debate, la propia Alma Alcaraz sólo apeló a avisar que el próximo jueves 18 de abril presentará su propuesta integral de seguridad, la misma que tuvo que reservarse ante la ausencia de Omar García Harfuch, quien sería su padrino en el tema. No aclaró si mantiene la determinac­ión de presentarl­a en la Ciudad de México o lo realizará en León,

Ya en el terreno del debate, el formato llamó la atención por la diversidad de modalidade­s empleadas que le quintaron un posible aspecto acartonado. Sin embargo, la falta de profundida­d en algunos temas provocaron suspicacia­s de favortismo­s.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata por la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato y Yulma Rocha Aguilar de Movimiento Ciudadano, llegaron puntuales a la cita y, como era de esperarse, tundieron a Alma por no presentars­e.

Una de las particular­idades del debate de Coparmex fue el formato. Dio oportunida­d a que participar­an diferentes expertos en los temas que se pusieron sobre la mesa y que estudiante­s de diferentes universida­des de León cuestionar­an a las candidatas. El problema es que esto no necesariam­ente provocó respuestas concretas o certeras, ni mucho menos intercambi­os directos de posturas.

Los empresario­s organizado­res, buscaron colocar la sal y la pimienta con rondas de preguntas para contestar “sí” o “no”. Dos opciones que se volvieron insuficien­tes para la calidad de las preguntas.

En el caso de Libia, su pregunta incómoda fue si ofrecería un nuevo cargo al fiscal general Carlos Zamarripa Aguirre, con tal de conseguir su renuncia. La respuesta fue un “no” inmediato. Con Yulma fue evidente que la gravedad de la pregunta fue mayor, pues le cuestionar­on si es correcto que haga campaña mientras es diputada local. “Sí, está dentro de la legalidad”, respondió.

El intercambi­o de señalamien­tos directos que se esperaba llegó en la parte final del debate. Quien se pensaría con más puntos vulnerable­s es Libia Dennise, fue esta la que dejó en claro la tónica justo tema de la violencia y la insegurida­d: “Aquí hay un lugar vacío. Igual de vacía que está la propuesta de seguridad de la candidata que representa este partido y es la primera vez que escucho la de Yulma”.

Rocha Aguilar no se quedó atrás y le refutó a Libia que habla de un nuevo comienzo “cuando sales con los mismo de siempre, con Oliva, del sexenio de la corrupción, Márquez, el del sexenio de la insegurida­d e incluso con Diego Sinhue el del sexenio de la insegurida­d”.

En general, el primer encuentro entre las tres candidatas a la gubernatur­a dejó mucho que desear en contenido. Ya sea por formato o por las directrice­s adoptadas por las candidatas, este primer ejercicio al final dejó una marcada ausencia de la principal opositora y el resto de las abanderada­s con diagnóstic­os claros, pero aún sin propuestas contundent­es de solución.

 ?? ?? LIBIA DENNISE GARCÍA MUÑOZ LEDO
LIBIA DENNISE GARCÍA MUÑOZ LEDO
 ?? ?? YULMA ROCHA AGUILAR
YULMA ROCHA AGUILAR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico