Correo

"Volteen para acá, también existimos"

- HÉCTOR DE MAULEÓN

"aquí…".

En un video desgarrado­r tomado hace unos días, se escucha el llanto de una mujer que muestra las calles vacías de la comisaría Félix Gómez, en Pitiquito, Sonora.

Es un panorama de calles desiertas y casas cerradas, calcinadas por el sol del desierto. La voz explica que el 9 de abril un hombre de 62 años, Manuel Octavio Velázquez Bojórquez, fue sacado de su domicilio por un grupo armado. Desde entonces sus familiares no han vuelto a verlo y que "no van autoridade­s, nadie ayuda".

En Félix Gómez no queda nadie. Solo esa familia.

"No nos podemos ir sin él… Volteen para acá, también existimos", dice la mujer con la voz quebrada.

Sicarios a bordo de "monstruos" arrasaron el pueblo hace unos días. Asaltaron las casas, una a una, y saquearon las tiendas. La gente se fue. Varios días después la Guardia Nacional detuvo a 6 integrante­s del grupo criminal, que se habían atrinchera­do en algunas casas. Tenían armas largas, una ametrallad­ora, varios cargadores.

Manuel Octavio Velázquez no ha aparecido y la comisaría Félix Gómez es uno más de los pueblos fantasma de Sonora, en una parte del desierto en donde el control territoria­l lo tienen los narcos.

Como Tubutama, Trincheras, Sáric, Altar, Oquitoa, Átil, Caborca y Sonoyta, Pitiquito forma parte de los municipios asolados por el crimen como una forma de controlar el tráfico humano, de drogas y de armas.

La mayor parte de las veces son los propios criminales quienes difunden imágenes atroces de lo que está ocurriendo en esa parte de Sonora, pues muchos periodista­s han sido desplazado­s y otros se han visto obligados a callar para preservar su integridad y porque no tienen en quién confiar.

Los habitantes también comparten en redes imágenes de la zozobra: videos de las balaceras, las persecucio­nes, los vehículos incendiado­s, las carreteras tomadas por los criminales, el paso de poderosos convoyes criminales y la aparición de cuerpos torturados y mutilados.

En marzo de 2022 la pugna entre los grupos criminales, acentuada por las fracturas al interior del Cártel de Sinaloa, llegó a tal punto que alcaldesa de Pitiquito, Janeth Mazón García, llamó a la población a resguardar­se en sus domicilios "y a abstenerse de salir a la calle en horario nocturno". @ HDEMAULEON

Dijo que la medida había sido aprobada por la Secretaría de Seguridad estatal, "para evitar que la ciudadanía se exponga a enfrentami­entos entre grupos". Al mismo tiempo se "exhortó" a los comercios a que cerraran sus puertas antes de la llegada de la noche.

Desde noviembre de 2020 los alcaldes de Pitiquito y Caborca habían enviado una carta al presidente López Obrador para advertirle de la situación que se vivía en los pueblos del desierto y solicitar su ayuda: "el constante sonido de las detonacion­es llena de pánico a la población en general", escribiero­n.

La solución fue aumentar la presencia militar, pero se quejaron los alcaldes, no hubo estrategia "para solventar la situación".

Ese año la Cruz Roja anunció en un comunicado que suspenderí­a servicios en Caborca y Pitiquito. Un grupo de paramédico­s que iba a atender a los heridos de un enfrentami­ento fueron perseguido­s por el grupo contrario, y despojados de su unidad.

Para fines de noviembre del año pasado muchos pueblos se habían quedado sin policías, ni médicos, ni maestros, ni comerciant­es. En Átil, el único policía que seguía activo renunció a fines de 2023. El médico y la enfermera que atendían el único centro de salud, no se presentaro­n más. En Sásabe, poblado de Sáric, la mayor parte de la población huyó a Estados Unidos.

"No queremos culpables, solo queremos que nos lo regresen vivo o muerto… solo queremos a nuestro familiar de regreso", le dice llorando al gobernador Alfonso Durazo la mujer que grabó el video en las calles desiertas de la comisaría Félix Gómez.

La Chapiza y sus rivales avanzan, sin embargo, a sangre y fuego, y el gobernador no está. En el estado donde ocurrieron cerca de 1,500 homicidios solo el año pasado, Alfonso Durazo atiende las próximas elecciones, como presidente del Comité Nacional de Morena.

Y del presidente, jefe de la campaña presidenci­al de Claudia Sheinbaum, mejor ni hablamos.

El video tomado en Pitiquito es de una elocuencia brutal.

Las casas están vacías y ahí ya todos se quedaron solos.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico