Correo

Subsisten indigentes bajo el implacable rayo del Sol

PREOCUPA A CIUDADANOS QUE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE SUFRAN ALGÚN DAÑO A SU SALUD A CAUSA DE LAS ALTAS TEMPERATUR­AS QUE SE HAN REGISTRADO EN EL MUNICIPIO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS

- LUZ ZÁRATE

Se quedan dormidos más tiempo tal vez por el calor, el problema es que se quedan a pleno rayo del sol, se tapan son sus cartones, pero aun así se imaginan a qué temperatur­a están”

Patricia Rosas

CIUDADANA

Apesar del calor y las altas temperatur­as, los indigentes pasan horas acostados bajo el fuerte rayo del sol sin que las autoridade­s se acerquen a invitarlos a que se muevan del caliente suelo y no sean víctimas de un golpe de calor.

Al momento, Protección Civil tiene un censo de 12 a 15 personas en situación de calle que deambulan en vía pública y pernoctan regularmen­te en el centro de la ciudad.

En contraste con la cifra oficial de las autoridade­s sobre las personas en situación de calle, se aprecia una mayor cantidad de hombres y mujeres que trabajan, descansan y viven en la vía pública.

Los comerciant­es de zonas como el bulevar Adolfo López Mateos, el Jardín Principal y la Calzada opinaron que en estos días que ha aumentado el calor, los elementos de Protección Civil deberían acercarse a estas personas y revisarlos, ya que están acostados bajo el fuerte rayo del sol y están expuestos a sufrir un golpe de calor.

Incluso algunos ingieren bebidas alcohólica­s, lo que les puede provocar un problema de salud grave.

REHÚSAN ACUDIR A ALBERGUES, SEÑALA PROTECCIÓN CIVIL

En esta última semana en que la temperatur­a ha llegado hasta los 35° C a los indigentes se les ha notado más tiempo acostados durante la mayor parte del día, cuando en otros momentos trabajaban en los cruceros, pedían dinero o se dedicaban a alguna otra actividad donde les den al menos una moneda.

“Se quedan dormidos más tiempo tal vez por el calor, el problema es que se quedan a pleno rayo del sol, se tapan son sus cartones, pero aun así se imaginan a qué temperatur­a están”, señaló Patricia Rosas.

Sin importar su edad, estado mental y de salud, su forma de ser o de comportars­e, a ninguno se le ha movido del sitio que ya han adoptado como su hogar.

Según afirma personal de Protección Civil (PC) no se les puede obligar a que se retiren de las calles, que acudan a un albergue o se muevan de los lugares donde acostumbra­n a dormir, por cuestiones de derechos humanos.

 ?? ??
 ?? FOTO: MARTÍN RODRÍGUEZ ?? l
NEGATIVA. Según personal municipal, se les ha ofrecido trasladarl­os al albergue de gobierno local, pero en general se niegan y rehúsan a recibir ayuda.
FOTO: MARTÍN RODRÍGUEZ l NEGATIVA. Según personal municipal, se les ha ofrecido trasladarl­os al albergue de gobierno local, pero en general se niegan y rehúsan a recibir ayuda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico