Correo

SALAMANCA, EL ORIGEN DEL CAMBIO DE PARTIDO GOBERNANTE

-

Hace 4 años, el exalcalde de Salamanca Antonio Arredondo renunciaba a la subsecreta­ría de Desarrollo Social y Humano del estado obligado por el proceso que había en su contra en la Auditoría Superior del Estado.

Arredondo dejaba así el gobierno del estado cuyo titular lo había rescatado tras perder Salamanca después de más de 2 décadas de haber sido gobernado por el PAN.

La pregunta no era por qué se iba sino porqué lo habían rescatado en el gobierno estatal. Y es que el PAN-Gobierno sabían que tarde o temprano aparecería­n esas acusacione­s en su contra porque había indicios de irregulari­dades durante su gestión.

En 2020, Arredondo renunciaba antes de que la investigac­ión en su contra y una eventual declarator­ia de responsabi­lidad en los hechos que le señalan, salpicara al gobierno de Diego Sinhue.

En rueda de prensa, junto a Eduardo López

Mares, entonces secretario del Comité Estatal del PAN, y por el líder municipal del blanquiazu­l, Galo Carrillo Villalpand­o, el exalcalde anunció que iniciaría una “férrea” defensa ante la ASE.

“Consciente de la importanci­a de dar atención a este tema, es que estamos aquí. La intención es decirles a los ciudadanos de Salamanca y de Guanajuato, que la administra­ción 20152018 actuamos en todo momento en apego a la legalidad, la transparen­cia y velando por el buen uso de los recursos públicos”, argumentó.

Arredondo había perdido la elección en 2018 frente a Beatriz Hernández Cruz, expanista que desafió al status quo blanquiazu­l que no le dio la candidatur­a. Lo hizo con éxito porque de la mano de Morena

Para entonces, ya la alcaldesa expanista, Beatriz Hernández Cruz quien fue la que derrotó a Arredondo en la elección de 2018, empezaba también a ser cuestionad­a por presuntas irregulari­dades en su administra­ción.

Es probable que ya hubiese una inercia negativa del electorado hacia el PAN pero es evidente que el blanquiazu­l se equivocó en Salamanca en 2018 al postular a Arredondo como parte de los pactos de tribus que desdeñaron las señales que había de que esa plaza se pudiera perder como al final ocurrió.

Y ya transcurri­eron 2 trienios y no se ve cómo, pudiera recuperarl­o. Al contrario, la amenaza en el proceso que se avecina es que a Silao y Salamanca se agregue al menos otro municipio a sus alforjas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico