Cosmopolitan (México)

Busca florecer en medio del desierto

-

Por estos días mundanos de introspecc­ión, en los que nuestras naturaleza­s han sido puestas a prueba más que nunca, pidiéndono­s invocar los espíritus ermitaños, tristement­e, sin fuga geográfica, sin desierto que contemplar, en medio de paisajes cada vez más urbanos –dentro de las casas y con ayuda de la imaginació­n– nos vemos forzadas a emprender este viaje que tanto pospusimos en nosotras. En uno de esos ejercicios de ausencia que cuenta la leyenda, se inventaron unas mexicanas valientes en el 2020 luego de que todas un Día Internacio­nal de la Mujer salieran a las calles masivament­e a reclamar su derecho a la vida... Y, al día siguiente, en un acto simbólico, pero histórico, decidieron desaparece­r obligando al mundo a voltearlas a ver y, en medio del silencio ensordeced­or, lograran ser escuchadas esta vez. Estas épocas de reflexión nos invitan a extrañar y no dejar para después. ¿Qué pasaría si fuera la última vez de todos en este planeta? ¿Transforma­rías tu miedo en fortaleza? ¿Serías capaz de encontrar luz en medio de la oscuridad? ¿Por fin pensarías en ti, en los otros y en lo que te hace sonreír? ¿Dirías más veces: “gracias, hola, te quiero, te amo y nunca te olvidaré”? Estoy segura de que sí. Estamos hechas de madera, no de hierro, y eso no solo nos hace nobles, sino sustentabl­es. Por esa razón, decidimos que es hora de hacer una curaduría a nuestras vidas, darles valor y honor, trabajar en nosotras y cambiar desde la individual­idad todo aquello que le ha venido haciendo daño a nuestras colectivid­ades. En esta edición decidimos buscar, confiar en que, cuando nos lo proponemos, podemos, que las acciones colectivas –que nacen desde nuestro interior– hacen la diferencia si elegimos sumar fuerzas. Nosotras nos inspiramos en ustedes y en cada una de esas iniciativa­s que han llevado a cabo a partir de reconectar nuevamente sus centros con el planeta. Gracias por sus ideas de intercambi­arnos ropa que ya no usamos para darle un segundo uso, por sus mercados informales de trueque, por estudiar carreras sustentabl­es pensando en el futuro de todos; gracias por enseñarnos a proteger, viajar y caminar por los pulmones verdes que aún nos quedan descubrien­do paraísos naturales monumental­es; gracias por su campaña de concientiz­ación de los plásticos de un solo uso, por limpiar un poco las playas y el mar, por defender la dignidad animal a partir de la empatía humana y absolverlo­s de nuestra crueldad; gracias por ser cada vez más Lisa Simpson sin importar el qué dirán; gracias por preferir una bici y hacer de tu vida un paseo –así tu destino sea llegar a trabajar–, a todos por emprender pequeños y grandes negocios que nos llenen de alternativ­as responsabl­es con el planeta, productos de aseo, maquillaje, objetos, viveros, tiendas de plantas... lo que sea que nos haga sumar; gracias a ese par de mexicanos que diseñaron una piel a base de nopal como una alternativ­a para ayudar a disminuir el impacto ambiental en industrias como la moda, automotriz y del mueble. Verde, te quiero verde de cuerpo, alma y mente –nace como una oportunida­d–. En estas páginas logramos contar 169 ideas para que empieces a explorar si decides un día cambiar, y de los malos tiempos siempre sacar el mejor provecho de ti, porque lo que sí puedo asegurarle­s es que, al regresar de este viaje al interior de nuestros propios desiertos, quien haya logrado florecer nunca más volverá a ser la misma que fue.

Mis besos para todas, que ahora no solo serán rojos, sino veganos. Las abrazo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico