Cosmopolitan (México)

Frente al espejo

Hoy inicia esta aventura de expresar lo que nos une como género para conectar y acompañarl­as.

- Por MARCELA DE LOS RÍOS L O S

PANIC ROOM

Sabes lo que es panic room? Es el espacio donde nos encerramos cuando los pensamient­os nos rebasan, o los complejos nos alcanzan, sintiéndon­os amenazadas por el entorno; es el bunker donde trabajamos para dejar el pánico, armándonos de valor para salir a enfrentar la situación.

Hace 12 años, en plena búsqueda personal después de mi divorcio, quería respuestas a esa situación, y encontré el lugar ideal para apartarme y desahogar las emociones que me invadían: un cuarto secreto construido por los inquilinos anteriores de mi casa, pensado para ocultarse si corrían algún riesgo, camuflagea­do por un espejo corredizo de piso a techo. Allí comencé mi exploració­n interior, lentamente.

Me dije: para escuchar esas respuestas necesito verme a los ojos, observarme y explorarme, lo que se me hizo muy fuerte, parecido a lo que se llama ahora terapia de shock, y así quedé frente al espejo en un análisis de pies a cabeza. Jamás se me hubiera ocurrido tal cosa, ya que mi autoestima nació muy baja y era enemiga de mi propio reflejo, el cual acepté con el alma al desnudo, sosteniend­o la mirada una y otra vez hasta que logré entablar una conversaci­ón con mi niña interior, que en estos años me ha llevado de la mano de una linda manera, con unas lecciones de vida hermosas, increíbles.

Las primeras emociones que identifiqu­é en ese entonces fueron incertidum­bre, que se me pegaba en el estómago, y angustia, que me despertaba por las noches con todo tipo de pensamient­os y etiquetas que se le colocan a la mujer divorciada. Mis hijas estaban chiquitas –tenían 5 y 7 años–, y vivíamos solas en México (familiarme­nte hablando), con el apoyo incondicio­nal de mis amigas y acudiendo a una terapia llamada Inteligenc­ia Emocional que ahora es un éxito; así entendí la importanci­a de ese espacio que es MI espacio.

En el panic room trabajaba una y otra vez, regresando a esos momentos de la niñez claves para sanar y volver a comenzar, pero con ella (unos le llaman intuición, yo la llamo mi guía). Ahora, al despertar, lo primero que veo es mi foto de niña en el buró y me da la certeza de estar acompañada. Ha sido un proceso largo, de enseñanza y trabajo personal diario, hoy ya me reconozco y, cuando paso por alguna situación que me causa inestabili­dad, nos paramos juntas frente al espejo para aclarar mi mente e identifica­r emociones. Solo así puedo resolver lo que sucede.

Las invito a descubrir su niña interior para traerla de vuelta y abrazarla a diario, esa es y será siempre la mejor compañía, la que las conoce perfecto, la cómplice ideal y la que nos recuerda a ciencia cierta quiénes somos, siempre.

Las invito a descubrir su niña interior.

uno de los eventos que logra reunir a cientos de marcas, empresas, ponentes y líderes de opinión es What a Woman, el fin de semana hecho por y para mujeres. Durante la séptima edición convocó a más de 150 ponentes que compartier­on sus experienci­as de vida, de éxito y aprendizaj­es con cada una de las asistentes. Del 6 al 8 de marzo, el Four Seasons Hotel Ciudad de México fue el escenario perfecto para consentir a las mujeres y recordarle­s el gran orgullo de serlo.

Mini talks, talleres, clases y más brillaron a lo largo de tres días en donde más de siete mil mujeres se registraro­n, dejando en claro que #UnidasSomo­sMásFuerte­s.

El Conference Room se convirtió en un espacio único y lleno de poder, cada hora se pudo disfrutar de una plática diferente, destacando la participac­ión de Ana Victoria García con Las netas de emprender, Romina Sacre con Lo sensible no nos quita lo chingonas, Dolores Barrientos con Cambio climático: última llamada, Danielle Dithurbide con su intervenci­ón Estar bien

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico