Cosmopolitan (México)

Surfeando

¿Será que lo tuyo es un deporte que reta en verdad la fortaleza interior?

- Por MARIANA MIJARES

Date esta libertad

Con el impulso de que ya es considerad­o un deporte olímpico (debutó en los Juegos de Tokio) y con una comunidad cada vez más grande y diversa, surfear se ha vuelto más que un pasatiempo, es un estilo de vida.

En este deporte acuático todo tu cuerpo trabaja simultánea­mente, también tu mente, ya que requiere de concentrac­ión, equilibrio y destreza, además de que en el surf – como en la vida–, tienes que estar preparada para caer y levantarte; again, again...

MÁS QUE HIPPIE

Desde sus inicios, este deporte que se popularizó en California en los años 60, solía asociarse con quienes eran parte de este movimiento sociocultu­ral y, por consiguien­te, con un estilo de vida desenfadad­o.

“Un surfer solía verse como una persona floja, alguien despreocup­ado de la vida. Además, se relacionab­a con la cannabis sin saber que muchos –y más ahora– tenemos el surf como carrera profesiona­l; todo surfer competitiv­o es un atleta de alto rendimient­o”, explica Marcial Hernández, instructor de surf de Punta Mita Adventures, agencia de turismo en Riviera Nayarit.

En otros países, más que un hobbie, el surf se ha vuelto todo un estilo de vida, lo que también ha empezado a darse en México. “En Australia, el surf es parte fundamenta­l de nuestra cultura. Su filosofía es fluir, lo cual nos hace llevar una vida tranquila y disfrutar de las olas sin molestar a nadie”, cuenta Glenn Gaudion, integrante de Tropic Surf e instructor de esta disciplina en el hotel One&Only Palmilla, en Los Cabos, Baja California.

“Surfear es un estilo de vida que demanda estar bien, saludable, y tener buena condición física, además, crear una cadena de hábitos que te hagan encontrar paz y salud mental”, nos comparte Angelo, de la escuela Art of Surfing en Puerto Escondido. “Este deporte me ha ayudado a verme de adentro hacia fuera y en cada sesión enfrentar mis miedos. Se convirtió en un tipo de meditación activa donde volví a conectar conmigo; yo lo llamo ‘surf therapy’, que es lo que hoy intentamos compartir en nuestras clases de surf”.

 ??  ?? u s i x , l a s o a c e n r e í . r
u s i x , l a s o a c e n r e í . r

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico