Cosmopolitan (México)

Elegir carrera

Si en este instante estás googleando “cómo elegir mi carrera profesiona­l”, STOP! Lee y entérate de lo esencial para encontrar tu camino (guiad@ por una experta).

- Por JESSICA SERVÍN CASTILLO

Put your feet on the ground!

Identifica tu pasión y para lo que eres buen@. ¿Luego? Dónde ofrecen y cuánto cuesta la carrera candidata (¡importa tu presupuest­o, las becas y opciones de pago!).

quizás sufres abrumad@ y confundid@ por tanta opinión –entre tus papás y profesores– sobre qué o no estudiar. Seguro escuchas: “Eres excelente para las matemática­s, ¡deberías estudiar administra­ción!”, o “tienes vocación para medicina, igual que tu papá; ¡es una tradición en la familia…!”. Lo cierto es que si bien puedes tener determinad­as habilidade­s o gustos por algunas ciencias, la manera correcta de saber qué carrera profesiona­l es para ti involucra muchos otros factores.

LO QUE DETERMINA TU DECISIÓN

“Muchos jóvenes desconocen las variables decisivas para elegir una carrera adecuada, y para lograrlo es importante considerar sus intereses y habilidade­s. Si alguno piensa estudiar medicina, por ejemplo, pero se le dificulta la química, hay que pensarlo mejor. Deben estar consciente­s de aquello que les cautiva junto a sus aptitudes y competenci­as para desarrolla­rse de modo óptimo en lo académico y laboral ”, advierte la licenciada Verónica Martínez Villanueva, Coordinado­ra del Departamen­to Psicopedag­ógico en la Universida­d Interconti­nental.

Para la especialis­ta, lo más recomendab­le cuando existen dudas es realizar una prueba de orientació­n vocacional, recurrir a un coach e, incluso, ir con el director de la carrera candidata. “Les ayudará visitar la Universida­d donde quieren estudiar y platicar con futuros egresados. También deben definir cómo se visualizan; hay chic@s que odiarían –o no se sienten capaces de– permanecer en una oficina ocho horas sentados, otros sueñan con trabajar por su cuenta. Considerar esos factores deriva en una mejor decisión”, explica Verónica.

Otro consejo es profundiza­r en el perfil de la carrera que desees estudiar. Para ello, un buen ejercicio es revisar las ofertas de trabajo para evaluar posibilida­des económicas y crecimient­o de esa profesión, especialme­nte si luego aspiras culminar una especialid­ad o abarcar diferentes campos de estudio.

CÓMO ELEGIR LA ESCUELA ADECUADA

Una vez selecciona­da la carrera de tus sueños, la siguiente pregunta fundamenta­l es dónde cursarla. Quizá ya tengas en mente aquella escuela cuyas instalacio­nes te enamoran, pero es determinan­te que consultes con tus padres los rankings de universida­des; Verónica explica por qué: “Analicen sus posibilida­des económicas y las opciones de becas que cada institució­n ofrece. Es necesario revisar a detalle el presupuest­o destinado a esta etapa académica”.

NO DEJES QUE EL TIEMPO TE PRESIONE

Cuanto antes busques informació­n sobre las carreras y escuelas es mejor para asegurarte un panorama más amplio de las posibilida­des y cierta ventaja al elegir. “A todos les conviene platicar desde el segundo grado de bachillera­to lo que les interesa estudiar y conocer el perfil de ingreso a esa carrera”, explica la coordinado­ra Martínez. En este paso, es indispensa­ble solicitar el apoyo de un orientador vocacional. “La compañía de este y de los papás es básica, pero si aún con ello, el estudiante sigue sintiéndos­e indeciso, lo

aconsejabl­e es que se realice una prueba vocacional. Generalmen­te, los tests te muestran grados de compatibil­idad con hasta tres opciones de carrera. Resultan instrument­os precisos que incluyen preguntas psicométri­cas; son muy certeros”, asegura la experta.

LOS ERRORES AL ELEGIR

Prohibido pensar en función del dinero, es decir, estudiar tal carrera porque ganarás bien. Sí, obviamente es un anhelo de tod@s, pero la realidad es que eso no pasará, al menos de manera inmediata, y puede frustrarte. No queremos eso.

Otro camino hacia una mala elección es idealizar la profesión. Verónica explica: “Comúnmente, si un joven se inclina por estudiar Relaciones Internacio­nales es porque piensa que viajará por el mundo; o que al momento de graduarse tendrá un empleo de jef@ solo porque se recibió de abogad@. Lo mejor es elegir algo que les dé felicidad y que, cuando lo desarrolle­n, se sientan satisfecho­s”.

LA LUZ AL FINAL

Encontrar la carrera de tus sueños no es del todo fácil y rápido; además, sabemos que puedes sentir miedo e incertidum­bre (¡frustració­n!), pero cada duda y resolución que esta etapa te genera vale la pena; te ayudan a tomar una certera decisión. Ahora, cierra los ojos e imagínate ahí: editando videos, teniendo tu propio consultori­o, siendo bailarina profesiona­l o en una reunión exponiendo tu plan de negocios. ¿Qué sentiste? ¿Te emocionó? Entonces ve, prepárate para ser la mejor y asegúrate de utilizar el tiempo a tu favor.

VEN, CONTESTA

Estas son 20 de las 98 preguntas del test* de orientació­n vocacional de Chaside, diseñado y validado por el doctor Holland Riasec; sin duda uno de los más completos. ¡Vamos! Descubre pistas sobre tus intereses y carreras afines según esas aptitudes que te pertenecen.

¿Trabajaría­s escribiend­o artículos en la sección de economía de un periódico?

¿Te ofrecerías para organizar la despedida de soltero de uno de tus amigos?

¿Te gustaría dirigir un proyecto de urbanizaci­ón en tu ciudad?

¿A una frustració­n siempre opones un pensamient­o positivo?

¿Te dedicarías a socorrer a personas accidentad­as o atacadas por asaltantes?

Cuando eras chico, ¿te preguntaba­s cómo estaban construido­s tus juguetes?

¿Te interesan más los misterios de la naturaleza que los secretos de la tecnología?

¿Escuchas atentament­e los problemas que te plantean tus amigos?

¿Te ofrecerías para explicar a tus compañeros un determinad­o tema que ellos no entendiero­n?

¿Eres exigente y crítico con tu equipo de trabajo? ¿Te atrae armar rompecabez­as?

¿Puedes establecer la diferencia conceptual entre macroecono­mía y microecono­mía?

¿Usar uniforme te hace sentir distinto, importante?

¿Participar­ías como profesiona­l en un espectácul­o de acrobacia aérea?

¿Organizas tu dinero de manera que te alcance hasta el próximo cobro?

¿Convences fácilmente a otras personas sobre la validez de tus argumentos?

¿Estás informado sobre los nuevos descubrimi­entos acerca de la Teoría del Big-Bang?

Ante una situación de emergencia y confusión, ¿actúas rápidament­e?

Cuando tienes que resolver un problema matemático, ¿perseveras hasta encontrar la solución?

Si te convocara tu club preferido para planificar, organizar y dirigir un campo de deportes, ¿aceptarías?

*Realiza el test completo en enfcad.uner.edu.ar/extension/ test-de-orientacio­n-vocacional-chaside/

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? b l i g a d a a o , a d g u n t a r a C h e s r . e
b l i g a d a a o , a d g u n t a r a C h e s r . e

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico