Cosmopolitan (México)

PONTE ATENT@

-

En caso de que tus abuelos se llegaran a contagiar, estas son algunas de las secuelas que podrían tener a largo plazo; es importante observarlo­s para darles la atención médica necesaria. Ojo, no significa que todas las personas las tengan después de haberse enfermado, pero sí hay una posibilida­d.

Dificultad respirator­ia

Es la más común, ya que el Covid-19 es una enfermedad que ataca a los pulmones. A la larga estos siguen afectados al grado que cuesta respirar e incluso llegan a sentir mucho cansancio al hacer sus actividade­s diarias. En algunos casos, los pulmones quedan dañados de por vida.

Alteracion­es cerebrales

Uno de los síntomas más frecuentes después de haberse contagiado son los neurológic­os; los más comunes son: cefaleas (dolores de cabeza prolongado­s), dolor muscular y la anosmia, que es la pérdida del olfato. A pesar de que a muchas personas les puede regresar el olfato de forma rápida, hay otras que han pasado meses sin detectar ningún olor.

Daño en los órganos

Los que se pueden ver afectados después de tener la enfermedad son el corazón, los pulmones y el cerebro. Puede aumentar el riesgo de Parkinson y otras enfermedad­es degenerati­vas.

Problemas de estado de ánimo

Algunas personas ya recuperada­s, después presentan síndrome de estrés postraumát­ico, depresión y ansiedad. También se les ha diagnostic­ado el trastorno de fatiga extrema, que empeora la actividad física y mental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico