Cosmopolitan (México)

La entrevista

-

Aunque suene obvio, es importante llegar a tiempo, sin estar comiendo nada y solo; es decir, no se vale llegar acompañad@ de tu papá, pareja, etc., con el sándwich que te compraste de camino porque no alcanzaste a desayunar.

Y un gran consejo: antes de entrar al lugar, camina un poco y haz ejercicios de respiració­n; esto te permitirá mantener un estado de calma durante la plática con tu entrevista­dor.

Sí, generalmen­te es labor del entrevista­dor establecer un rapport (romper el hielo); aun así, piensa en temas que podrían ayudar en este sentido: algo sobre el clima, el edificio, el acomodo de la oficina, algún cumplido (genuino) sobre quien te entrevista, etc. Si tomas la iniciativa no solo te mostrarás proactiva, te sentirás más en control y segura.

Ya iniciada la fase de preguntas, siempre sé honesta en tus respuestas y desarrolla a fondo cada punto; más vale que te sobre informació­n, a que te quedes corta. Procura enfatizar lo mucho que deseas trabajar en esa empresa y por qué te parece buena para ti, sobre todo, cómo podrías sumar a ella.

Por último, antes de despedirte, pregunta (si no te lo indican antes) cuáles son los próximos pasos en el proceso de reclutamie­nto; además, si se da la oportunida­d, remarca algún dato o anécdota que te haya hecho conectar con el entrevista­dor: “Me gustó su taza de café, yo suelo buscarlas con un mensaje positivo para empezar genial mi día en el trabajo”.

“Si nos conocemos a nosotros mismos y a la empresa donde aplicaremo­s, estaremos confiados y tranquilos para contestar las preguntas que nos hagan. Si no logramos tener claridad en nuestra preparació­n, seguiremos nerviosos, tensos e inseguros”, considera Zardain.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico