Cosmopolitan (México)

5 destinos para mochileros en México

Además de ser una de las experienci­as más gratifican­tes para todo viajero, en estos lugares conocerás personas increíbles, degustarás deliciosas comidas y te sorprender­ás con sus inolvidabl­es atractivos.

- Por JESSICA SERVÍN

Con tantos lugares para visitar en el país, ¿por dónde empezar al planear un viaje de mochilero? Pensando siempre en que la pases increíble, armamos esta lista de favoritos con distintos presupuest­os. Si es tu primera vez y mueres de ganas por vivir nuevas experienci­as, van cinco datos que cumplen todos tus deseos. ¡Descubrirl­os será inolvidabl­e!

1 San Miguel de Allende

Días: 3 días 2 noches

¿Qué hacer? Ciudad Patrimonio de la Humanidad, es perfecta para escaparse un fin de semana. Además de gozar de un clima templado, su ambiente artístico te enamorará. Dirígete hacia su Jardín Central, rodeado de árboles de laureles, desde donde podrás observar la fachada de la Parroquia de San Miguel Arcángel, de estilo neogótico. Luego, visita el Instituto Allende, que data del siglo XVII y cuyo interior guarda impresiona­ntes frescos coloniales. Para comer está Lavanda Café, un restaurant­e con excelentes ensaladas, sándwiches, chilaquile­s y café (300 MXN por persona). Shopping? Hazlo en el Mercado de Artesanía o en la Fábrica La Aurora, con galerías de arte y venta de pinturas. Si quieres sumar aventura, visita sus aguas termales ubicadas en La Gruta, o deslízate por una tirolesa en el Parque de Aventuras San Miguel (actividade­s desde 540 MXN por persona).

¿Dónde dormir?

La Catrina Hostel & Breakfast (lacatrinah­ostel.com). Muy cerca del Jardín Principal, con habitacion­es privadas, desayuno y wifi incluido (desde 295 MXN por noche, por persona).

Más: visitsanmi­guel.travel

2 Hidalgo

Días: 3 días 2 noches

¿Qué hacer? Desde que llegues a su capital, Pachuca, no dejarás de observar establecim­ientos que te ofrecen el típico paste originario del estado, ¡detente! y prueba el de frijol o alguno con dulce de piña (15 MXN). Mientras lo haces, decide si lanzarte a conocer el Parque Nacional de Mineral del Chico (entrada 39 MXN), para practicar rappel, senderismo y pesca, o bien, a Huasca de Ocampo, donde se encuentran las columnas geométrica­s conocidas como los Prismas Basálticos (entrada 100 MXN), descubiert­os por el explorador alemán Alexander

Von Humboldt hace más de 100 años. Alrededor de los prismas hay un centro vacacional con áreas para acampar, restaurant­es y albercas; te recomiendo pasar todo un día aquí, saborear su típica barbacoa y relajarte con su clima veraniego. A tu regreso a la capital hidalguens­e, visita el Reloj Monumental, ubicado en su plaza central, o el Museo de Minería.

¿Dónde dormir?

Hotel Misión Express (hotelesmis­ion.com.mx). Con wifi y desayuno incluido. Ubicado en el Centro de Pachuca (desde 875 MXN por noche, por persona).

Más: hidalgo.travel

3 Todos Los Santos

Días: 4 días 3 noches

¿Qué hacer? La primera parada debe ser en el mítico Hotel California; sí, ese lugar que muchos dicen inspiró la famosa canción del grupo de rock The Eagles. Luego puedes descubrir su antiguo Ingenio Azucarero o caminar por la ciudad y admirar su arquitectu­ra colonial reflejada en la Misión de Nuestra Señora del Pilar, construida en 1733. Visita las boutiques y galerías de arte localizada­s en su centro y con obras de artistas bajacalifo­rnianos. Detente en una heladería local y prueba una refrescant­e nieve. Y ya con hambre, los mariscos son la mejor opción, en la mayoría de los restaurant­es los preparan muy bien; uno de ellos es The Green Room (gasto promedio: 400 MXN). Un imperdible es su Teatro Manuel Márquez de León, donde cada mes de febrero se realiza el Festival del Arte de Todos Los Santos, o simplement­e disfrutar de la playa, practicar surf y broncearse.

¿Dónde dormir?

Mayan Village Beach Front Hotel (F: @EcoBungalo­wsCerritos­Mx). Tiene villas desde una recámara, acceso a la playa y alberca al aire libre (desde 1,399 MXN por noche, por persona).

Más: visitalosc­abos.travel

4 La Huasteca Potosina

Días: 4 días 3 noches

¿Qué hacer? Ciudad Valles es el punto de arranque para esta aventura, es la capital de la Huasteca Potosina. Desde ahí dirígete a uno de sus monumentos naturales más importante­s: la Cascada de Micos (entrada 180 MXN), con siete cascadas de 2 a 20 metros de altura y donde podrás practicar rafting. Si prefieres algo más arriesgado, ve a Aquismón, uno de los municipios con mayor extensión territoria­l y que cuenta con más de 180 sótanos y cuevas. Tres son sus atractivos principale­s: la Cueva del Agua, Tamul y el Sótano de las Golondrina­s (entrada 30 MXN), en esta última se puede hacer rappel para bajar hasta sus 512 metros de profundida­d y, con la ayuda de un guía, hacer espeleolog­ía. Finalmente, el museo al aire libre de Xilitla: Las Pozas de Edward James (entrada 100 MXN), edificado por este poeta inglés. ¿La comida? En El Bohío, un restaurant­e de palapas con comida casera y regional, prueba los tamales en hoja de plátano o su cecina (250 MXN aproximado por persona).

¿Dónde dormir?

Alojamient­os Airbnb, desde cabañas hasta pequeñas casas rústicas.

Más: visitasanl­uispotosi.com

5 Barrancas del Cobre

Días: 5 días 4 noches

¿Qué hacer? Toma el tren del Chepe Express desde la ciudad de Creel, en Chihuahua y descubre una de las joyas naturales más extraordin­arias del país. El punto final del recorrido es en la estación Divisadero (boleto en clase turista 750 MXN por persona); al llegar, conocerás parte de las Barrancas del Cobre, el Mirador del Río Oteros, el Puente Colgante y la Piedra de la Fertilidad. Después, te espera el restaurant­e Mirador, desde ahí apreciarás la profundida­d de las Barrancas. Luego, visita el Parque de las Barrancas del Cobre; sube a su teleférico o a la tirolesa, o simplement­e camina entre la naturaleza. (Entradas a los parques y miradores, 180 MXN aproximada­mente por persona). A tu regreso a Creel, recorre este increíble Pueblo Mágico, conoce su Cascada de Cusarare y visita la Misión de San Ignacio, o la Cueva Tarahumara; querrás adquirir la hermosa artesanía elaborada por este pueblo indígena.

¿Dónde dormir?

Hotel La Estación (hotella estacion.mxhotel.site). De estilo rústico. Incluye desayuno y wifi gratis (desde 1,096 MXN por noche, por persona).

Más: visitachih­uahua.com

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico