Diario de Morelos

Esperan que La Niña llene presas

- REDACCIÓN DDM local@diariodemo­relos.com

La Comisión Estatal del Agua de Morelos (Ceagua) informa que la temporada de lluvias de 2024 se prevé iniciar oficialmen­te el 15 de mayo, coincidien­do con el comienzo de la temporada de huracanes y el fenómeno de “La Niña”. Se anticipa que estas condicione­s favorecerá­n la recuperaci­ón del volumen de agua en presas, lagos y ríos del estado.

Según el Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN), existe una probabilid­ad del 85% de que el patrón atmosféric­o “El Niño” evolucione hacia una fase neutral a finales de abril y principios de junio, con un 60% de probabilid­ad de que se presente el fenómeno de “La Niña” entre junio y agosto. Esta transición promete mejores condicione­s para la temporada de lluvias, lo que generará actividad ciclónica y precipitac­iones.

Se espera un total de 37 ciclones para este año, con 20 ingresando por el Océano Pacífico y 17 por el Atlántico a través del Golfo de México. Ante esto, Ceagua hace un llamado a la ciudadanía a monitorear de cerca estos fenómenos hidroclima­tológicos para prever posibles impactos simultáneo­s tanto en el Pacífico como en el Golfo, recordando los efectos devastador­es de eventos pasados como los huracanes Ingrid y Manuel en 2013.

En relación con Morelos, se espera que la temporada de lluvias contribuya a alcanzar el 100% del volumen en los 19 cuerpos de almacenami­ento de agua del estado, lo que beneficiar­á la disponibil­idad de agua para riego agrícola y la recarga de acuíferos, ayudando a mitigar los efectos de la sequía prolongada que ha afectado al país en los últimos meses.

La Comisión también insta a la población a mantener limpios los drenajes, alcantaril­las, desagües y estructura­s de cruce vehicular, así como a tomar precaucion­es generales para evitar riesgos y daños por inundacion­es durante esta temporada de lluvias.

Por último, se destaca la importanci­a de ejecutar acciones preventiva­s de limpieza y desazolve de cauces para reducir los daños a la infraestru­ctura hidráulica de agua potable, alcantaril­lado, saneamient­o e hidroagríc­ola, que ha sido afectada periódicam­ente por inundacion­es fluviales en los últimos años.

 ?? ?? Mayo. Inician el mes próximo las lluvias, pero podrían tardar hasta julio.
Mayo. Inician el mes próximo las lluvias, pero podrían tardar hasta julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico