Diario de Morelos

Hay 26 casos probables de sarampión

- MARCELA GARCÍA marcela.garcia@diariodemo­relos.com

Pese a que en Morelos no se han confirmado casos de sarampión, la encargada de despacho de la Secretaría de Salud, María Soledad Millán Lizárraga, exhortó a la población a revisar las cartillas de vacunación y a completar esquemas en caso de ser necesario.

En 1994, se tuvo el último caso confirmado de sarampión, por lo que desde entonces se han realizado las acciones necesarias, como la vacunación, para evitar que se presenten casos. En 2015 la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) declaró a la Región de las Américas libre de transmisió­n endémica de rubéola y posteriorm­ente, en 2016, de sarampión.

En los últimos años se han registrado algunos brotes que han puesto en alerta a México, por lo que desde la Secretaría de Salud Federal se han hecho constantes llamados para reforzar la vacunación, ya que esta enfermedad es prevenible con la aplicación de un biológico.

Hasta la semana epidemioló­gica número 15 en todo el país se han notificado 859 casos probables, de los cuales tres han sido confirmado­s, todos ellos en la Ciudad de México.

En el caso de Morelos, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud Federal, hay 26 casos probables de los cuales 14 han sido descartado­s y los demás continúan en análisis.

Millán Lizárraga lanzó un llamado a los padres de familia y tutores a revisar las cartillas de vacunación de sus hijos y, en caso de tener vacunas pendientes deben acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana para aplicarse los biológicos faltantes.

La encargada de despacho de la Secretaría de Salud pidió no caer en alerta, pero sí poner en práctica las recomendac­iones que emiten las autoridade­s para protegerse.

 ?? ?? 1994. En ese año, se tuvo el último caso de sarampión.
1994. En ese año, se tuvo el último caso de sarampión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico