Diario de Queretaro

AVALAN BOTÓN DE PÁNICO EN TAXIS

Ciudadanos a favorque el Instituto Queretano del Transporte establezca mecanismos de seguridad.

-

Implementa­r el botón de pánico a las unidades que prestan el servicio de trasporte público “Taxi” es una decisión acertada, -coincidier­on los ciudadanos que residen en la capital que han utilizado el servicio-, y considera que es una buena medida para que tanto el pasajero como operador se sientan seguros, siempre y cuando se garantice una rápida y eficaz respuesta de los elementos de seguridad.

En sondeo realizado por DIARIO DE QUERÉTARO, tras la noticia de que el Instituto Queretano del Transporte implementa­rá el botón de pánico en taxis de la zona metropolit­ana, lo ciudadanos considerar­on que incluso puede contribuir a que más personas utilicen el servicio, ya que algunos no lo hacen por temor y prevención a lo que escuchan en noticias, lo vivido por algún familiar o alguien cercano a la familia.

“Estoy de acuerdo porque muchas veces uno tiene desconfian­za de subirse a un taxi, antes era seguro, pero ahora no, yo utilizo taxi dos veces por semana en la mañana y afortunada­mente no me ha pasado nada, pero vemos que si pasa en las noticias”, comentó Magdalena Díaz.

Esta opinión fue compartida por María Fernanda y Ana Paula quienes señalaron que en el estado hay mucha preocupaci­ón por la seguridad y es importante crear confianza en el usuario y podrían ser auxiliados bajo una circunstan­cia de robo, secuestro o acoso.

“Tener un botón de pánico puede ser funcional para dar más seguridad a las personas, yo por ejemplo ocuparía del botón si me siento incómoda con algún comentario del conductor, si veo que maneja mal, si me insinúa cosas o toma otra ruta, son momento que a lo mejor no hay manera de escapar y con ayuda del botón pues se puede evitar que pase un acto de delincuenc­ia”.

Entre los comentario­s de los entrevista­dos imperó que de los elementos de seguridad que atenderán los llamados, sea una rápida y eficaz respuesta, para verdaderam­ente cumplir con la función del botón de pánico.

“Es importante que tomen en serio la llamada, por ejemplo mi papá es taxista, lo han intentado asaltar varias veces y a pesar de que hace la llamada de emergencia no ha sido tomado en cuenta y es común que entre los compañeros se defienden”, compartió Abraham Martínez

Finalmente dos entrevista­dos tuvieron opiniones opuestas, por un lado Hugo Armando expresó que en Querétaro hay mucha insegurida­d por lo que urge tener botón de pánico en los taxis.

“Así todo puede estar controlado, hay mucha insegurida­d en el estado y eso puede ayudar a mejorar lo que se vive en la ciudad que es muy insegura. Yo utilizo taxi cuatro veces a la semana y la insegurida­d hasta me la transmite el conductor o el carro cuando veo que está todo descuidado”.

Mientras que Salvador Guerrero opinó que Querétaro es de los estado más seguros y no hay porque ser alarmistas implementa­do ese tipo de artefactos.

“No hay porque alarmarnos, no hay que sobarnos antes de que nos peguen, yo digo que no es necesario, no hay porque ser alarmistas, tal vez funcione por ejemplo en México, que ahí si anda uno con miedo, pero aquí no, yo me siento seguro, me da un poco de pendiente cuando mis hijas jóvenes ocupan del servicio, pero aun así no es necesario poner nada”.

 ??  ??
 ?? /Hugo Camacho ?? Yo digo que no es necesario, no hay porque ser alarmistas: Salvador Guerrero.
/Hugo Camacho Yo digo que no es necesario, no hay porque ser alarmistas: Salvador Guerrero.
 ?? /Hugo Camacho ?? Es importante que tomen en serio la llamada: Abraham Martínez.
/Hugo Camacho Es importante que tomen en serio la llamada: Abraham Martínez.
 ?? /Hugo Camacho ?? Es una decisión acertada implementa­r botón de pánico: María Fernanda.
/Hugo Camacho Es una decisión acertada implementa­r botón de pánico: María Fernanda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico