Diario de Queretaro

EL REY FELIPE VI ESTARÁ EN BARCELONA

Tras el referéndum independen­tista, el monarca regresará al territorio catalán para formar parte del Mobile World Congress

-

25 de febrero, el rey Felipe VI asistirá a la cena oficial de Mobile World Congress, lo que será la primera visita a Catalunya después del referéndum.

El rey Felipe VI participar­á el domingo 25 de febrero en la cena oficial del Mobile World Congress (MWC) que se celebrará en Barcelona, en la que será su primera visita a Catalunya después del referéndum independen­tista del 1-O

El congreso anual de telefonía móvil es una cita fija en la agenda del rey, pero este año tiene la particular­idad de que se celebra sin que se haya formado Govern en Catalunya tras las elecciones de diciembre y en plena aplicación del artículo 155 por el cual es el Gobierno central quien controla la Administra­ción catalana. Será el sexto año que tiene lugar este encuentro con representa­ntes políticos y económicos de alto nivel y el segundo en el Palau de la Música; en 2016 se celebró en el Liceu, y en 2015 en el Palacio de Pedralbes de Barcelona.

Esta cena previa al congreso se instauró cuando Barcelona se convirtió en Mobile World Capital, y hasta 2014 se organizaba en el Palacete Albéniz, inmueble dedicado a alojar a la familia Real en sus visitas a Barcelona.

La última vez que el rey viajó a Catalunya fue el pasado agosto, para participar en la manifestac­ión de repulsa por los atentados de Barcelona y Cambrils y visitar a los heridos. Tanto el rey como el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, fueron recibidos con pitidos y gritos en esa marcha de protesta, en un momento en el que el proceso independen­tista empezaba a tomar velocidad de cara al 1-O.

En noviembre, la GSMA, organizado­ra del MWC, avisó de que la continuida­d del evento podía estar en riesgo. La cita de 2018 ya era inamovible pero la organizaci­ón señaló que para que Barcelona siga siendo sede hasta 2023, fecha prevista en el actual contrato, es necesaria estabilida­d política y seguridad.

Con su presencia, el rey confirma su apoyo a un evento que este año contará con más de 2.300 expositore­s y más de 170 delegacion­es internacio­nales, y se estima un impacto económico de 471 millones de euros y 13.000 empleos temporales, según cálculos del consejero delegado de la asociación impulsora, GSMA, John Hoffman. Felipe VI vuelve a Barcelona después de haber mantenido una postura firme en defensa de la legalidad y la Constituci­ón tras el 1-O. Dos días después, el Rey transmitió su primer mensaje extraordin­ario a los españoles, un discurso en el que acusó al entonces Gobierno catalán de haber incurrido en una “lealtad inadmisibl­e”.

MENSAJE EXTRAORDIN­ARIO

Ante esta situación de extrema gravedad”, dijo el rey en su mensaje televisado, “es responsabi­lidad de los legítimos poderes del Estado asegurar el orden constituci­onal y el normal funcionami­ento de las institucio­nes”.

Dos semanas después, en la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, recalcó que España afrontaba “un inaceptabl­e intento de secesión” en una parte de su territorio y que lo resolvería por “medio de sus legítimas institucio­nes democrátic­as”.

El rey volvió a aludir a Catalunya en su mensaje de Navidad, días después de las elecciones autonómica­s, y llamó a los parlamenta­rios electos a emprender un camino que no lleve “de nuevo al enfrentami­ento o a la exclusión”, sino a recuperar “la serenidad, la estabilida­d y el respeto mutuo”.

La crisis institucio­nal en Catalunya hizo que el rey estuviera varias semanas con su agenda reducida al máximo para estar pendiente de todos los acontecimi­entos.

PREMIOS DEL DEPORTE, ARCO Y AUDIENCIA AL PRESIDENTE DEL TEDH

La semana que viene, antes de viajar a Barcelona, el rey entregará el lunes los Premios Nacionales del Deporte 2016, acompañado de la reina Letizia y de los reyes Juan Carlos y Sofía. Es el quinto acto público del rey Juan Carlos con su hijo en este año en el que cumple 80 años, aunque lo cierto es que la entrega de los Premios

Nacionales del Deporte es una cita en la que ya coincidier­on los cuatro en 2014 y 2015. Además, los reyes inauguran el jueves la 37 edición de la Feria Internacio­nal de Arte Contemporá­neo (ARCO) y, por la tarde, concederá una audiencia al presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Guido Raimondi, según la agenda difundida por la Casa del Rey.

 ??  ??
 ??  ?? transmitió un mensaje en el que acusó al entonces Gobierno catalán de incurrir en una “lealtad inadmisibl­e”. AFP
transmitió un mensaje en el que acusó al entonces Gobierno catalán de incurrir en una “lealtad inadmisibl­e”. AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico