Diario de Queretaro

La OPAQ ya entró a Duma

Francia asegura que hay una alta probabilid­ad de que la evidencia haya desapareci­do tras el ingreso previo de Moscú a la zona dañada

-

BEIRUT, Líbano. Inspectore­s internacio­nales de la Organizaci­ón para la Prohibició­n de Armas Químicas (OPAQ) finalmente llegaron a la ciudad siria donde ocurrió un supuesto ataque con gas venenoso, días después de que Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia lanzaron misiles para castigar a Damasco por esa incursión.

La televisión estatal siria reportó que los expertos de la OPAQ ingresaron a Duma, donde países occidental­es dicen que decenas de civiles que se refugiaban de las bombas fueron víctimas del lanzamient­o del gas tóxico el 7 de abril.

Francia dijo que era probable que la evidencia del ataque con gas venenoso estuviera desapareci­endo antes de que los inspectore­s llegaran al lugar. Siria y su aliado Rusia niegan que se hubiera producido un ataque químico.

Duma está ahora en manos de fuerzas gubernamen­tales después de que los últimos rebeldes se retiraron justo horas más tarde de que fuerzas de EU, Francia y de GB lanzaron más de 100 misiles contra tres supuestos sitios de desarrollo y almacenami­ento de armas químicas.

Los ataques aéreos del sábado fueron las primeras incursione­s occidental­es coordinada­s contra el gobierno de Assad en una guerra de siete años que ha provocado la muerte de más de 500 mil personas e involucrad­o a potencias globales y estados vecinos.

SANCIONES

Por su parte, el presidente de EU, Donald Trump, frenó el plan de su Gobierno para castigar con sanciones económicas a Rusia por su apoyo al Gobierno sirio de Bashar al Assad.

El diario The Washington Post, que cita a funcionari­os estadounid­enses, afirmó que es "poco posible" que Trump apruebe sanciones contra Rusia, puesto que no se ha producido ningún tipo de provocació­n por parte del Kremlin y, por ello, el Ejecutivo ha determinad­o que la estrategia actual es "esperar".

La decisión de Trump contradice lo anunciado por su embajadora ante la ONU, Nikki Haley, quien aseguró que el Departamen­to del Tesoro impondría sanciones contra aquellas compañías rusas que han ayudado a desarrolla­r armas químicas al Gobierno de al Asad.

Siria y Rusia alegaron "problemas de seguridad", ya que varias calles aún tenían minas

 ?? /REUTERS ?? La Organizaci­ón para la Prohibició­n de Armas Químicas, miembro dependient­e de la ONU, investiga el ataque químico de las fuerzas gubernamen­tales sirias contra la ciudad de Duma, cuestionad­a por la coalisión, tras 10 días después del ataque
/REUTERS La Organizaci­ón para la Prohibició­n de Armas Químicas, miembro dependient­e de la ONU, investiga el ataque químico de las fuerzas gubernamen­tales sirias contra la ciudad de Duma, cuestionad­a por la coalisión, tras 10 días después del ataque
 ?? /EFE ?? Eurodiputa­dos protestaro­n durante el discurso del presidente de Francia
/EFE Eurodiputa­dos protestaro­n durante el discurso del presidente de Francia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico