Diario de Queretaro

LUIS MIGUEL, LA SERIE nació durante una cena de amigos: Pablo Cruz

El cineasta, pilar de Canana Films, revela cómo convencier­on al ídolo para que contara su vida

-

México.- Todo surgió en una cena de amigos, aseguró el cineasta Pablo Cruz, en la que “les propuse conseguir que Luis Miguel contara su vida y mira, hoy es ya una realidad”. Pablo Cruz, quien hasta hace unos meses tenía como socios de proyectos a los “charolastr­as” Gael García y Diego Luna, se escucha emocionado tras la línea telefónica: “Soy un fan absoluto; me sé todas sus canciones y las canto cuando se puede en cualquier karaoke de bar”.

Sin pelos en la lengua Cruz, discreto, siempre alejado de los micrófonos y los reflectore­s, contrario a Diego y a Gael, responde sin tapujos a los cuestionam­ientos.

Poco se sabe cómo lograron que “Luismi”, la estrella solitaria y poco dada a hablar y a acercarse a los medios (hasta hace unos meses en que su carrera estuviera al borde del abismo). Sin embargo Pablo suelta detalles.

De entrada dice que se siente muy contento que, por fin, el 22 de abril estará al aire a través de Netflix lo que sólo fue una idea en una reunión de cuates.

“Me siento orgulloso y contento de que Canana sea parte de esta producción de

Luis Miguel, principalm­ente mi socio, Arturo Sampson, y yo.

“Es una idea que yo propuse a otra gente, ellos tenían el contacto con Miguel Alemán y con Luis Miguel, lograron adquirir los derechos, pero todo surgió cuando lo propuse en la cena”, remarcó.

Subrayó que todo surgió en una cena de amigos donde él planteó a sus acompañant­es que sería fenomenal conocer todo acerca de la vida del intérprete de “Cuando calienta el sol”.

“De inmediato les encantó la idea y desde entonces Canana ha estado mano a mano para lograr que nos contara todo, la selección de escritores y actores, todo”.

Sobre qué tan orgulloso se siente de haber logrado lo que muchos medios trataron de indagar, dijo: “Para mí era una meta, siempre tuve la intención de hacer la vida de Luis Miguel, es algo que siempre tuve en la cabeza. Soy fan absoluto, sé todas sus canciones, las canto cada vez que pueda en un karaoke”.

Aseguró que, entonces, era relevante investigar lo que fue la desaparici­ón de la madre, la muerte del padre, la relación con los hermanos; siempre supe que ahí había una historia maravillos­a que tenía que contarse.

“Ésta era distinta a la de otros cantantes que quizá tienen cosas en común que saberse, pero no la potencia y la internacio­nalidad (sic) de Luis Miguel, con un padre español, una madre italiana. Supe que era una serie trascenden­te”, indicó.

Pablo Cruz se desborda en contar los detalles. No para, “creo que con Luismi había que contar algo distinto, con mayor apego a la verdad no como muchas historias que se propagan por ahí”.

No se podía dejar de lado esa liga con México y Argentina que llevaría a atrapar a una audiencia más allá de lo normal a través de Netflix, una de las plataforma­s más vistas en la actualidad.

¿Qué tanto hablaste con Luis Miguel?, se le preguntó.

“Nos contó muchas etapas de su vida. Nos contaba todo en varias sesiones, así como de cosas que se había quedado con las ganas de ampliar y de contar a través de todo ese tiempo de silencio”.

El productor agregó que otra de las confidenci­as del cantante fue respecto a la relación con sus parejas sentimenta­les, con su madre, con su padre, con su hermano. “Te confiaba cierta informació­n que es una responsabi­lidad llevar a la pantalla y respetar algo que para él es tan sagrado”.

Según Pablo, segurament­e él se quedó con cosas para una segunda temporada, si es que se da.

También se le preguntó a Pablo Cruz si él cree que, con lo relatado, Luis Miguel desmitific­ó todo lo que se ha contado sobre él extraofici­almente.

“No sabemos qué hay detrás de eso. ¿Nos habrá contado lo que queríamos saber? Ustedes lo van a ver en los 10 capítulos de la serie que se transmitir­á semana a semana.

“Es un momento muy importante en la vida de Luis Miguel, está llenando el Auditorio Nacional, todos los días es noticia en el mundo, entonces qué mejor momento para que de su propia voz nos cuente todo lo que le hemos preguntado”, sentenció el ejecutivo de Canana.

La esperada producción “Luis Miguel. La Serie”, escrita por Daniel Krauze y dirigida por Humberto Hinojosa, fue producida por Mark Burnett, Carla González Vargas y Pablo Cruz, con Gato Grande Production­s, en unión con MGM.

El estreno mundial está programado a partir del domingo 22 de abril a través de Netflix para América Latina, y España a las 22:00 horas, y por Telemundo a las 21:00, y a las 20:00 (centro) para Estados Unidos y Puerto Rico, se informó a través de las notas de producción.

En la serie actúan Diego Boneta como “Luis Miguel”; Izan Llunas y Luis de la Rosa interpreta­n el personaje del ídolo durante su infancia.

Anna Favella tiene a su cargo el personaje de Marcela Bastieri; Juan Pablo “JuanPa” Zurita, el de “Alex”, el hermano menor del cantante, y Oscar Jaenada, el de “Luis Rey”; en tanto que Paulina Dávila y Camila Sodi darán vida a dos de los amores del artista.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico