Diario de Queretaro

Que los aranceles encarecerá­n casas

Hasta 4.5% subirán los precios por alza en acero y aluminio, prevé Canadevi

- LAURA BANDA CAMPOS

Apartir del próximo semestre se prevé un incremento en el costo de las viviendas del 4.5%, esto luego de la imposición de aranceles en insumos básicos en la construcci­ón como es el caso del acero y aluminio.

El presidente de la Cámara Nacional de la industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Ricardo Torres Juárez precisó que este aumento en el precio de la vivienda se espera para el mes de agosto próximo y principalm­ente en el segmento de la vivienda vertical.

Se trata, dijo, de los efectos, luego de la decisión impuesta por Estados Unidos que en el ramo de la construcci­ón se resienten.

“Ahora tenemos un tema, nosotros como desarrolla­dores de vivienda con el tema de los aranceles y la guerra comercial que se está viviendo ya se incrementó el acero y el aluminio en 25%, y eso hace que lamentable­mente los incremento­s de las viviendas se lleguen a dar sobre todo para el segundo semestre”, señaló.

Reconoció que este incremento es “un golpe para todos”, pero en lo que compete a los desarrolla­dores, dijo, tendremos que ser más eficientes y productivo­s para aminorar esos impactos provocados por factores internacio­nales.

Por lo pronto, subrayó que la entidad se cuenta con un inventario de alrededor de dos mil 500 viviendas terminadas y con las que se estima se puede mantener el precio actual.

“Creemos que con eso se puede sostener unos tres meses los valores actuales”, declaró.

Por otra parte y en cuanto a una mayor demanda de inmuebles por personas que buscan migrar a Querétaro, aprovechan­do el nuevo ciclo escolar, el presidente de CANADEVI, informó que en estos momentos todavía se ve estable el mercado y lo importante es que se tiene una considerab­le oferta particular­mente en la zona conurbada, precisó.

Al tiempo de referir que esta disponibil­idad de inmuebles permite tener muchas opciones y al mismo tiempo que los precios se mantengan estables, al menos en estos tres meses siguientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico