Diario de Queretaro

Acabó granizada con cultivo de manzana

- JESÚS LIMA/El Sol de Tlaxcala

TLAXCALA, Tlax.- Debido a una granizada registrada en el mes de mayo, productore­s de manzana Golden, Gala y Delicia de la comunidad de Santa Isabel Mixtitlán, de Calpulalpa­n, perdieron totalmente la fruta que venderían en este año y, con la cual, obtienen el único ingreso económico, pues no cuentan con alguna otra manera de hacerse de recursos, por lo que pidieron el apoyo de las autoridade­s correspond­ientes.

Al respecto, Francisco Rodríguez Muños, uno de los afectados, señaló que después de la tormenta, la producción de las diversas variedades de manzana que poseía se perdió por completo, por lo que este año no tendrán producción y la poca fruta que quedó no servirá para la venta.

Mencionó que la pérdida de su cultivo no la ha contabiliz­ado, pero los miles de árboles con lo que cuenta en sus 10 hectáreas producen alrededor de dos cajas de 25 kilogramos, las cuales vende en 150 pesos, además de que aquella que no es apta para la venta a los supermerca­dos por el tamaño o acidez, es ofrecida a quienes se dedican a la elaboració­n de sidra en el municipio de San Martín Texmelucan.

Añadió que hace algunos meses trajo árboles de Chihuahua los cuales fueron muy bien aceptados y se aclimataro­n de manera rápida, por lo que pensaban introducir riego para hacer más fértil la tierra, pero ahora tendrán que esperar a que se recuperen pues la solicitud para el equipo de riego ya la habían realizado.

Por otro lado, Bruno Sergio Ramírez Rodríguez, otro de los afectados, y que además es el presidente de comunidad, refirió que la granizada solamente le dejó un 5 % de su producción, pues hubo lugares donde el hielo subió hasta 30 centímetro­s.

“Ese día lo reporté en las dependenci­as como representa­nte de la comunidad, pero no sabemos si nos vayan a ayudar, pues yo perdí casi 15 toneladas de manzana, las cuales vendería en Calpulalpa­n o Huejotzing­o en 150 pesos la caja de 25 kilogramos; la de sidra a dos pesos el kilo, pues es pequeña y a veces está picada, de la que son alrededor de 30 mil pesos muy buenos y que ayudan”, explicó.

Indicó que debido a que la mayoría de las familias se dedica a esta práctica, al menos otras 10 más resultaron afectadas por el siniestro, por lo que la preocupaci­ón ahora es que no cuentan con algún otro empleo y solo sobreviven del campo.

 ?? /MIZPAH ZAMORA ?? El seguro contratado por la Sefoa y Sagarpa para apoyar a los productore­s por este tipo de siniestros
/MIZPAH ZAMORA El seguro contratado por la Sefoa y Sagarpa para apoyar a los productore­s por este tipo de siniestros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico