Diario de Queretaro

Inesperada alianza gubernamen­tal en Irak

-

Bagdad, Irak. Las dos listas que llegaron en cabeza de las elecciones en Irak, la del nacionalis­ta Muqtada Sadr y la de los excombatie­ntes antiyihadi­stas cercanos a Irán, anunciaron el martes por la noche una inesperada alianza para dirigir el país los próximos cuatro años.

Esta sorprenden­te decisión aleja la posibilida­d de que el primer ministro saliente, cuya lista llegó en tercera posición, pueda seguir dirigiendo el país.

El 12 de mayo, al término de los primeros comicios celebrados tras la victoria sobre el grupo yihadista Estado Islámico (EI), el turbulento y populista Sadr llegó en cabeza gracias a una alianza sin precedente­s con los comunistas, La Marcha por las Reformas.

Le siguió la Alianza de la Conquista, dirigida por Hadi al Ameri, considerad­o como el hombre de Teherán en Bagdad.

“La Marcha por las Reformas y la Alianza de la Conquista anuncian a todos haber formado una verdadera alianza para acelerar la formación de un gobierno nacional alejado de todo confesiona­lismo”, proclamó Sadr durante una rueda de prensa conjunta con Ameri en la ciudad de Najaf.

Esta unión tomó por sorpresa a la clase política iraquí ya que Sadr había dado a entender que no quería aliarse con Ameri.

Hasta ahora, el antiguo jefe de milicia convertido en abanderado de las manifestac­iones anticorrup­ción y partidario de la independen­cia de su país frente a Irán y Estados Unidos había logrado sumar el apoyo de 94 diputados. La Alianza de la Conquista tiene 47.

Es un paso importante hacia la mitad de los 329 escaños necesaria para formar el futuro gobierno en un sistema ideado para impedir el retorno de la dictadura y del partido único.

 ??  ?? Esta unión tomó por sorpresa a la clase política iraquí ya que Sadr había dado a entender que no quería aliarse con Ameri.
Esta unión tomó por sorpresa a la clase política iraquí ya que Sadr había dado a entender que no quería aliarse con Ameri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico