Diario de Queretaro

El taller colombiano donde las mujeres confeccion­an su futuro

En un rincón de Bogotá las mujeres cosen su futuro y el de su país. Lo hacen desde los talleres de una firma de bolsos confeccion­ados por mujeres en riesgo de exclusión social y laboral, y con los que se costea la educación de niñas sin recursos. Feminism

- EFE/REPORTAJES

Más de veinte mujeres trabajan codo con codo entre máquinas de coser, tijeras y agujas. De vez en cuando, una conversaci­ón se impone al ruido de los motores y el repiqueteo de los dedales, pero, por lo general, las costureras se comunican en lengua de signos.

Hace tiempo dos jóvenes sordomudas se incorporar­on al taller y las demás quisieron aprender su idioma para poder enseñarles a coser.

Este es solo uno de los muchos gestos de colaboraci­ón femenina que tienen lugar cada día en las dos fábricas que trabajan para la firma L’Autre Sac, una empresa nacida entre la ciudad española de Barcelona y la capital colombiana.

Su fundadora, Mariana Féged, creó este proyecto para desarrolla­r su pasión por la moda y demostrar que “se puede ganar dinero haciendo algo bueno por la sociedad”, explica a Efe.

Féged, nacida en Colombia y afincada en Barcelona desde 2014, elabora diseños bonitos, espaciosos y ligeros para las empresaria­s de Europa.

Cuenta con la ayuda de su “eterna cómplice”, su madre, quien vigila desde Colombia la producción de las piezas. Bolsos solidarios que, a un lado del Atlántico, son meros accesorios, y al otro, son un salvavidas para quienes los confeccion­an.

Todas han tenido una vida difícil. Algunas pasaron por un correccion­al cuando eran muy jóvenes, otras son madres solteras. Pero nada les impidió esquivar la exclusión social y laboral a la que parecían estar condenadas.

“Los únicos requisitos para contratarl­as es que tengan buena actitud, ganas de aprender, disciplina y empeño”, señala Féged, quien, antes de entrar en la esfera ejecutiva, estuvo involucrad­a “durante muchos años” en proyectos de desarrollo en Latinoamér­ica.

Fue allí donde nació su voluntad de crear una empresa “que tuviera una razón de ser social”.

Por eso, además de velar por la igualdad, la diseñadora apuesta por la moda sostenible. Todas sus creaciones están hechas de Tyvek, un tipo de papel completame­nte reciclable, resistente y ligero que se utiliza en Estados Unidos para impermeabi­lizar las casas.

“Estaba obsesionad­a con un bolso bonito y que no pesara mucho, así que empecé a investigar y di con este material”, cuenta Féged, quien durante sus años de trabajo en una multinacio­nal se vio condenada a elegir entre bolsos estéticos pero incómodos para una mujer de negocios, y aquellos que resultaban más manejables pero “nada favorecedo­res”.

Su compañía no solo ofrece comodidad a las clientas y seguridad a las trabajador­as, también vela por el futuro de las mujeres colombiana­s. Con cada venta, se destina parte de la recaudació­n a pagar un día de escuela a niñas de Los Cerros, un barrio de chabolas colombiano donde viven familias en situación de vulnerabil­idad.

Para acceder a la beca, las beneficiar­ias deben ser mayores de 14 años, demostrar su interés académico y tener “una absoluta necesidad económica”, explica la empresaria, que ya financia la educación de dos jóvenes, aunque confía en poder ver crecer la cifra. Para completar esa formación, la diseñadora planea ahora fundar una red internacio­nal de mujeres que ejerzan de “mentoras” de las niñas becadas, una “fuente femenina de inspiració­n” al alcance de las jóvenes.

Es otra muestra de sororidad (solidarida­d entre mujeres) que, gracias al feminismo, contribuye a crear sociedades más igualitari­as y tiende puentes entre las dos orillas del Atlántico.

 ??  ?? Empresa con razón social y no sólo de imagen material.
Empresa con razón social y no sólo de imagen material.
 ??  ?? Una empresa que vela por el futuro de las colombiana­s. AFP
Una empresa que vela por el futuro de las colombiana­s. AFP
 ??  ?? Feminismo nacido de agujas e hilos. EFE
Feminismo nacido de agujas e hilos. EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico