Diario de Queretaro

Exponen 5 sus propuestas para la capital

Convergenc­ia coincide con propuestas de Luis Nava en Foro del Tec de Monterrey

- ANAID MENDOZA

En el debate que organizó el Tecnológic­o de Monterrey se presentaro­n cinco candidatos a presidente municipal de Querétaro, en donde expusieron sus propuestas en materia de movilidad, seguridad, educación y empleo principalm­ente.

Las contiendas electorale­s 2017-2018 se han caracteriz­ado por algunas coincidenc­ias en las propuestas de los aspirantes y este encuentro no fue la excepción; el candidato de Convergenc­ia, Iván Nieto, quien destacó que él y el candidato Luis Bernardo Nava han sido los únicos dos candidatos que ya presentaro­n su declaració­n “3 de 3”.

Iván Nieto fue el primero en presentar sus propuestas, dentro de las que destacan becas de 900 y mil pesos para los estudiante­s de altos promedios académicos, aumento en la plantilla de uniformado­s municipale­s y no aumento en los impuestos tipo predial ni creación de nuevos.

Propuestas que coincidier­on con el candidato de la coalición Por un Querétaro Seguro, Francisco Pérez Rojas -a excepción de las becas estudianti­les-; el candidato comenzó su discurso diciendo que Querétaro pasó del tercer al décimo lugar de los estados más seguros para vivir, por lo que invitó a los universita­rios a recuperar Querétaro.

El candidato del PAN-PRD-MC, Luis Bernardo Nava, que en respuesta a una pregunta por la audiencia respondió que votaría por Iván Nieto–en sentido de congruenci­a-porque el único( junto con él) que ya presentó la declaració­n “3 de 3”. Durante los cinco minutos para la presentaci­ón de propuestas, el candidato optó por la reproducci­ón de un video donde gráficamen­te y de manera concisa presentó sus propuestas de los temas antes mencionado­s.

Para concluir la primera etapa del debate, el candidato independie­nte, Luis Gabriel Osejo y el candidato del Partido Querétaro Independie­nte, Gustavo Buenrostro, dieron prioridad al tema de movilidad; Osejo detalló un diagnóstic­o en tiempo de traslados que concluye que se pierde más tiempo e inversión económica en transbordo­s y esperas, por lo que propone la implementa­ción de 10 camiones tipo oruga que tendrán un costo de 90 millones de pesos para que transiten por el anillo vial Junípero Serra, 5 de Febrero, Bernardo Quintana y el Libramient­o sur poniente, que evitará el uso del automóvil en un veinticinc­o por ciento.

Mientras que el candidato Gustavo Buenrostro, además de movilidad habló del empoderami­ento de la mujer como célula de la familia y de la sociedad; en ese sentido propuso que el 70% de las secretaría­s y cargos municipale­s sean ocupados por personas del género femenino honestas y responsabl­es.

La segunda y tercera etapa del debate se desarrolló en base a responder las inquietude­s de los universita­rios, respecto a los temas de inundacion­es, violencia de género, migrantes, crecimient­o poblaciona­l, salario mínimo y cambios de uso de suelo. Por último los candidatos tuvieron dos minutos para transmitir a los jóvenes por qué votar por ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico