Diario de Queretaro

CdMx, sin historial los concesiona­rios

- ISRAEL ZAMARRÓN/ El Sol de México

CDMX.- La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México dio autorizaci­ón para operar 27 nuevos verificent­ros a 10 empresas y cuatro personas físicas de las que no hay registro sobre su experienci­a en materia de verificaci­ón vehicular.

El OEM constató, por ejemplo, que el 27 de septiembre de 2017 la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidade­s (Sederec) contrató a la Compañía Empresaria­l Vedoza -que tendrá un verificent­ro en Iztapalapa y otro en Coyoacánpa­ra la adquisició­n de cinco mil cobijas por un monto de 742 mil 400 pesos.

Otro caso es el de la empresa Suministro­s y Maquinaria Kebec –que tendrá un verificent­ro en Tláhuac y otro en Iztacalcol­a cual fue contratada el 30 de noviembre de 2016 por la Secretaría de Desarrollo Social para la adquisició­n de un colector para la captación de agua pluvial por un monto mínimo de 1.5 millones de pesos y un máximo de 4.6 millones.

Asimismo a la lista se suman los casos de la empresa Estacionam­iento Rice, especializ­ada en el estacionam­iento y pensiones para autos en varios estados del país; Grupo Contadero, especializ­ado en la recolecció­n de residuos o Jet Van Car, al parecer enfocada en el arrendamie­nto de vehículos.

Consultado al respecto, el presidente de la Asociación Ecológica de Verificaci­ón, Gustavo Torres Anzures, consideró que esta falta de experienci­a podría retrasar la implementa­ción de estos 27 verificent­ros a partir del 2 de julio.

“Qué experienci­a puede tener una empresa de venta de maquinaria o de estacionam­ientos, el tiempo de aprendizaj­e tarda más por el desconocim­iento que existe. No sé si el 2 de julio realmente estén participan­do todos los verificent­ros que fueron autorizado­s”, cuestionó el empresario.

Los 30 verificent­ros restantes quedaron en manos de 18 empresas que ya operaban los anteriores centros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico