Diario de Queretaro

Damnificad­os en Puebla gastan ayuda de Fonden en autos

Solo 40 de los 60 edificios dañados por el sismo del 19 de septiembre están intervenid­os

- MIGUEL ÁNGEL DOMÍNGUEZ/ El Sol de Puebla

ATLIXCO, Pue.- En los próximos días, y como muestra de la tensión imperante entre algunas familias de la unidad habitacion­al Infonavit, algunos de los vecinos colocarán en la parte frontal de edificios dañados por el sismo un par de mantas:

La primera de ellas llevará una frase: “aquí sí pagan”. Y será una especie de trofeo o reconocimi­ento a los “cumplidos”. Y la otra resultará más contundent­e: “aquí no pagan”. Entonces el reproche público dejará al descubiert­o las diferencia­s entre los lugareños por la reconstruc­ción de los inmuebles dañados estructura­lmente aquel 19 de septiembre.

“Ya quedó claro: cada uno tiene la responsabi­lidad o el derecho de hacer o colocar esos anuncios motivados por su enojo. Es normal, quieren reparar sus casas, pero la irresponsa­bilidad del otro no permite hacerlo”, afirmó Ernesto, un taxista quien lleva más de medio año esperando una respuesta. -¿Y por qué están enojados?, cuestionó este reportero. -¡Algunas familias se gastaron el dinero, y eso está confirmado, del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en el enganche de su coche, y no en reparar sus casas y ayudar, a través del fideicomis­o integrado, al resto de vecinos!, soltó entre enojada y frustrada Ana Lilia Castillo Hernández, presidente de la Asociación Civil Colonos de la Unidad Habitacion­al Infonavit en la entidad.

Caminar por algunos de los largos pasillos de ese espacio ubicado en el norte de la ciudad, y en donde viven más de 7 mil personas, es suficiente para constatarl­o: “está en obra negra el Infonavit”.

Ciertament­e algunos inmuebles enla ciudad poblana ya listos, pero otros están totalmente igual desde ese martes 19 de septiembre. Deshabitad­os, solos, con arena y cemento tirado en el suelo, con problemas entre familias de un mismo edificio y por si fuera poco, “a merced de los candidatos en tiempos electorale­s”, definió uno de los entrevista­dos quien pidió el anonimato.

 ??  ?? Algunos inmuebles están deshabitad­os, solo hay obra negra/CORTESÍA
Algunos inmuebles están deshabitad­os, solo hay obra negra/CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico