Diario de Queretaro

Sonora prepara DN-III-E ante el arribo de lluvias

- YOANNA ROMA Y ARMANDO AGUILAR/El Sol de Hermosillo

HERMOSILLO, Son.- Tras la llegada de la temporada de huracanes, el personal de la cuarta Zona Militar llevó a cabo una demostraci­ón del Plan DN-III-E, con el fin de apoyar a las zonas que resulten afectadas.

Esto cobra especial relevancia debido a que, de tocar tierra sonorense, Bud sería el primer ciclón tropical en 40 años que ingresa a la entidad en un mes de junio, informó Gilberto Lagarda Vásquez, Especialis­ta Técnico en Meteorolog­ía de la Conagua.

El coronel de infantería diplomado de Estado Mayor, Ricardo Meléndrez Hernández explicó que los uniformado­s se encuentran preparados para prestar auxilio a la sociedad sonorense, ya que cuentan con la experienci­a necesaria.

“Como saben la ubicación geográfica de nuestro territorio nacional, es susceptibl­e a ser afectado por diversos tipos de desastres, principalm­ente los fenómenos hidrometeo­rológicos y sismos, por lo que es importante contar con elementos que permitan minimizar los efectos de estos para la sociedad mexicana”, informó.

Asimismo, se dio a conocer que actualment­e se encuentran en la fase de prevención, la cual consiste en actividade­s de planeación, coordinaci­ón e identifica­ción de lugares que puedan generar desastres.

De igual manera se explicó la etapa de auxilio, misma que entra en contacto con la población civil, ya sean damnificad­os o voluntario, además del tercer lapso de recuperaci­ón para remover escombros, mismo que presenta mayor apoyo.

Por su parte, el coordinado­r estatal de Protección Civil en Sonora, Abelardo Flores Chong emitió una alerta verde en los municipios como: Guaymas, Empalme, Cajeme, Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Álamos, Benito Juárez, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Quiriego y Rosario, como los que podrían resultar afectados en esta temporada.

“Tenemos al personal, ya listo para actuar en aplicación del Plan DN-III-E, en coordinaci­ón con las autoridade­s estatales y municipale­s de aquellos lugares que pudieran ser afectados por el fenómeno meteorológ­ico, siempre con el objeto de salvaguard­ar la integridad de la población civil”, comentó Meléndrez.

Se pronostica que Bud genere lluvias por hasta 100 mm en Hermosillo, lo cual es histórico porque el promedio de precipitac­ión para junio es de 8.3 mm, incluso en 2017 no se registraro­n lluvias en este mes.

 ?? /OMAR CARRAZCO ?? La cuarta Zona Militar informó que actualment­e se encuentran en la fase de prevención
/OMAR CARRAZCO La cuarta Zona Militar informó que actualment­e se encuentran en la fase de prevención

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico