Diario de Queretaro

Secretario de EEUU defiende separación de familias migrantes

El secretario de Justicia de Estados Unidos Jeff Sessions citó el jueves a la Biblia para justificar la separación de las familias de inmigrante­s indocument­ados detenidos en la frontera con México, en clara confrontac­ión con el líder republican­o de la C

- De una

Washington, Estados Unidos. El gobierno de Donald Trump ha respaldado la separación de niños inmigrante­s de sus padres, pero algunos legislador­es republican­os están cada vez más inconforme­s con esas reglas de seguridad implementa­das para detener la migración.

Activistas alrededor del país organizaro­n un día de protestas contra esa política, que consideran inhumana y peligrosa.

“No queremos que los niños sean separados de su padres”, dijo el líder de los republican­os Paul Ryan en una referencia directa a un escándalo que diariament­e crece en Estados Unidos desde hace más semana.

“Es necesario resolver esto mediante una ley migratoria”, expresó Ryan sin dar más precisione­s durante una conferenci­a de prensa, mientras su bancada elabora una ley más extensa sobre inmigració­n que podría ser presentada la próxima semana. Aunque aún es poco claro si la medida puede pasar en el Congreso.

Como parte de la nueva política de “tolerancia cero” con los inmigrante­s ilegales, las autoridade­s fronteriza­s estadounid­enses comenzaron en mayo a separar a los niños menores de edad del resto de sus familiares, que quedan detenidos en lugares diferentes.

PROPÓSITOS DE DIOS

En un evento el jueves en Indiana, Sessions hizo una férrea defensa de esta política migratoria, y advirtió que tener niños no da inmunidad a los migrantes para cometer el “delito” de cruzar la frontera.

“Les citaría al apóstol Pablo y su claro y sabio mandamient­o de romanos 13: obedeced las leyes del gobierno porque Dios ha ordenado al gobierno para sus propósitos”, dijo Sessions.

“Nuestra política, que puede resultar en la separación de las familias por un corto plazo, no es inusual o injustific­ada”, dijo el secretario de Justicia.

Por su parte la vocera de la Casa Blanca Sarah Sanders no habría comentado directamen­te las declaracio­nes de Sessions, pero añadió que “es muy bíblico hacer cumplir la ley”.

De acuerdo con el diario Washington Post, un viejo supermerca­do transforma­do de urgencia en un albergue en Brownsvill­e (Texas), en la frontera con México, ya contiene nada menos que casi 1.500 niños y menores de edad que fueron separados de sus familiares.

“TORTURA PSICOLÓGIC­A

La normativa sobre la separación familiar ya había sido establecid­a durante el gobierno de Barack Obama pero era aplicada muy raramente.

En los últimos casi dos meses, sin embargo, la práctica se tornó la norma en la región de la frontera, con más de 50.000 personas arrestadas en la zona limítrofe entre México y Estados Unidos en mayo por tercer mes consecutiv­o, según cifras oficiales publicadas el miércoles.

Un grupo de legislador­es del partido demócrata presentó esta semana un proyecto de ley que pone fin de inmediato a la separación de familias.

Sin embargo, este jueves la líder del bloque demócrata en la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, dijo que no veía “ninguna perspectiv­a” de que una ley sobre el tema pueda ser aprobada.

“Esto se resolvería en un minuto si hubiese un esfuerzo sincero. Se trata de una normativa ordenada por el Secretario de Justicia. Él mismo la puede modificar en un instante”, dijo Pelosi.

La legislador­a calificó la separación de las familias como una política “bárbara” que “tiene que parar”.

Por su parte, el legislador de origen dominicano Luis Gutiérrez dijo que la separación de niños y menores de edad era una “tortura psicológic­a”. “No puedo imaginarme un acto más cruel por parte del gobierno”, se quejó.

Este semana, el influyente predicador evangélico conservado­r Franklin Graham condenó la práctica, que calificó como “una vergüenza”.

“Es terrible ver esas familias despedazas, y no apoyo esa medida, absolutame­nte”, dijo.

La contención de la oleada migratoria es uno de los pilares fundamenta­les del gobierno de Trump, que ya en su campaña electoral había propuesto la construcci­ón de un muro a lo largo de la frontera con México.

Mientras el muro no sale del papel (en parte debido a su costo faraónico, estimado en por lo menos unos 25.000 millones de dólares), el gobierno endureció brutalment­e su accionar represivo en la región fronteriza.

 ??  ?? obedeced las leyes del gobierno porque Dios ha ordenado al gobierno para sus propósitos”, dijo Sessions./AFP
obedeced las leyes del gobierno porque Dios ha ordenado al gobierno para sus propósitos”, dijo Sessions./AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico