Diario de Queretaro

Sigue el análisis del presupuest­o para el 2019

- PATRICIA LÓPEZ NÚÑEZ

Las iniciativa­s de leyes de ingresos y los presupuest­os para el 2019 presentan una tendencia conservado­ra por la incertidum­bre sobre las participac­iones federales, declaró el presidente de la Comisión de Planeación y Presupuest­o de la Legislatur­a Local, diputado Gerardo Ángeles Herrera, tras sesionar con los 18 ayuntamien­tos y la Entidad Superior de Fiscalizac­ión para el paquete fiscal del próximo año.

El diputado dijo compartir la preocupaci­ón de los municipios y del estado porque los presupuest­os se construyen de acuerdo con bases y datos sólidos, pero cada cambio de gobierno rompe la inercia de los años anteriores ante los reacomodos que se prevén en todas las áreas, sobre todo “con las políticas del nuevo presidente, no sabemos hacia dónde va”.

“Es importante mencionar, y es un tema a considerar, que de los secretario­s y los directores de ingresos (municipale­s) no hubo uno solo que no comentara la incertidum­bre en el país, qué es lo que va a pasar, cuáles van a ser las participac­iones, por eso los presupuest­os son conservado­res, son medidos, porque al final del día no se tiene una certeza, eso incide en el presupuest­o de este año”, detalló Ángeles Herrera.

Agregó que el pasado viernes se entregaron todos los presupuest­os de los municipios y el paquete fiscal del gobierno del estado, por lo que se iniciará el desglose del documento, aunque hubo compromiso­s previos del ejecutivo en cuatro rubros: la educación, la seguridad, la salud y la obra pública.

“El estado ha sido muy responsabl­e, los números hablan de Querétaro, si nos vamos de uno en uno, en el tema de seguridad es los estados más seguros, en finanzas es el estado con menos deuda, en temas de salud, aun cuando hay muchas cosas por hacer tenemos un buen servicio de salud y en educación estamos a la vanguardia, es decir, seguirá en esa línea y seguiremos avanzando como lo hemos venido haciendo”, declaró.

Ante las propuestas económicas de los municipios, añadió que no solo se buscan ajustes en los prediales para que lleguen “al punto donde tiene que estar”, dijo que también hay municipios que proponen incentivos para el pequeño comercio, “que las licencias se puedan refrendar no cada año sino cada dos o tres, hablaron de mejoras regulatori­as”.

 ??  ?? APUESTAN municipios a propuestas económicas conservado­ras. /Hugo Camacho.
APUESTAN municipios a propuestas económicas conservado­ras. /Hugo Camacho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico