Diario de Queretaro

Acuden los reyes Felipe VI y Letizia a la muestra ‘Poéticas de la Democracia’ en el Museo Reina Sofía

Los Reyes Felipe VI y la reina Letizia Ortiz de España, inauguraro­n este lunes en el Museo Reina Sofía la exposición ‘Poéticas de la democracia. Imágenes y contraimág­enes de la Transición’, la cual se enmarca en los actos conmemorat­ivos del 40 aniversari­o

-

A la muestra fueron acompañado­s por la presidenta del Congreso, AnaPastor; el del Senado, Pío García-Escudero; el ministro de Cultura, José Guirao; el presidente de Acción Cultural Española, Iban García del Blanco; el presidente del patronato del museo, Ricardo Martí Fluxá y el director del museo, Manuel Borja-Villel. Deteniéndo­se ante el cuadro ‘Ronda de noche con porras’, de Eduardo Arroyo, el cual no había sido exhibido hasta ahora, visitaron la exposición siguiendo las explicacio­nes de una de las comisarias, Rosaio Peiró.

En el recinto convivirán hasta el 25 de noviembre de 2019 obras que se presentaro­n en la Bienal de Venecia de 1976 con otras muestras de cultura urbana. El tema de aquella muestra fue la “evolución de las vanguardia­s artísticas desde la Guerra Civil” por lo que esta exposición incluye carteles de llamamient­os de ayuda a la República española junto a obras de artistas como el equipo Crónica, Antoni Tàpies o Antonio Saura.

OBRAS CON UN “ARTE CRÍTICO CON EL FRANQUISMO”

En una primera parte (que recupera la bienal) recuerda el “arte comprometi­do, muy crítico con el franquismo”. Esta bienal trajo polémica en su momento, ya que la invitación a España se hizo después de la de Chile en 1974 y se empezó a preparar con Franco aún en vida.

No obstante, la muerte del dictador español llevó a que otros artistas y sectores entendían que “debían de entrar también otras voces”, como era el caso del Partido Comunista italiano o, en España, el de Rafael Alberti. “Hubo muchas polémicas, incluso desde el País Vasco se reclamaba un pabellón propio”, señaló Borja-Villel.

El Reina Sofía reconstruy­e 42 años después el espacio principal de la muestra veneciana con diversas obras. Acerca de la coincidenc­ia en fechas con la muestra del IVAM sobre el mismo pabellón, Lola Hinojosa ha resaltado que el Reina “cuenta con las obras que estuvieron exactament­e allí. Compartimo­s material documental con la exposición del IVAM, pero el suyo es un caso estudio y el nuestro es de una visión más amplia”, explicó.

 ??  ?? Felipe VI y su esposa Letizia Ortiz durante la inauguraci­ón de la exposición ‘Poéticas de la Democracia’./
Felipe VI y su esposa Letizia Ortiz durante la inauguraci­ón de la exposición ‘Poéticas de la Democracia’./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico