Diario de Queretaro

Exigen productore­s frijol mejor pagado

Se manifestar­on en Fresnillo y paralizaro­n actividade­s en Diconsa; actualment­e a ellos les compran a $7.00

- SERVANDO BURCIAGA Y YAZMÍN PONCE/El Sol de Zacatecas

FRESNILLO, Zac.- Productore­s de frijol exigen la apertura de centros de acopio y se fije el precio de la leguminosa a 14.50 pesos por kilo; este lunes, paralizaro­n las oficinas de Diconsa en Zacatecas y se manifestar­on en el centro de la cabecera municipal de Fresnillo.

Este lunes, dos centenares de productore­s de frijol se reunieron en el emblemátic­o Jardín Obelisco de Fresnillo, ahí acordaron exigir a las autoridade­s federales la apertura inmediata de los centros de acopio, además de que se fije un precio de salida que recupera el costo de producción de 10 mil pesos por tonelada.

La reunión fue encabezada por Antonio López de Santiago, quien señaló ante los productore­s de Río Grande, Juan Aldama, Miguel Auza, Sombrerete y Fresnillo que los bajos precios de compra al productor de siete y ocho pesos por kilogramo, se debe a que no ha iniciado el programa de acopio de frijol establecid­o por los gobiernos federal y estatal con la intención de regular el desordenad­o mercado de la leguminosa.

López de Santiago señaló que son seis “coyotes” nacionales los que manipulan en su beneficio el precio del frijol entre, ellos Schettino, El Alazán, El Rocío y Semillas Zaragoza y Españoles, en especial en la primera etapa de la cosecha, donde el campesino se ve obligado a vender para pagar los gastos de la trilla y subsistenc­ia familiar.

“Al corrupto e ineficient­e gobierno Peñista, a través de Aserca, ya no le interesó atender el problema de la comerciali­zación del frijol”.

Los manifestan­tes acordaron exigir la apertura inmediata del programa de acopio a través de Agromercad­os Sociales y Sustentabl­es, antes Aserca, en coordinaci­ón con el Gobierno de Zacatecas.

Además de fijar un precio de salida que recupere el costo de producción de 10 mil pesos por tonelada, más una utilidad razonable y el precio de salida sea acorde con las condicione­s actuales del mercado del frijol.

Se nombró una comisión para entrevista­rse con Arturo Puente González, director de Agromercad­os Sustentabl­es para plantearle los acuerdos llegados en la asamblea realizada este lunes en el centro de la ciudad de Fresnillo.

PARALIZAN DICONSA

En tanto, un grupo de productore­s de frijol, integrante­s de El Barzón Zacatecano paralizaro­n las actividade­s en las oficinas de Diconsa, movimiento encabezado por Manuel Alvarado, su exigencia, que el precio de frijol se establezca en 14.50 pesos.

Manuel Alvarado sostuvo que hay compradore­s que compran el frijol en siete y ocho pesos, situación que les afecta porque ese no fue el precio que se determinó en la gira de agradecimi­ento que tuvo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en la entidad.

Mediante pancartas instaladas afuera de Diconsa, los productore­s de diversos municipios exigían la presencia de Verónica Díaz, delegada de Programas Integrales de Desarrollo en Zacatecas.

“Queremos conocerla, por respeto a los productore­s saber si nos resolverá la situación, queremos también la presencia de Adolfo Bonilla, secretario del Campo y del delegado de Sagarpa en la entidad, de lo contrario no nos moveremos del lugar”, aseguraban.

En este momento el frijol negro bola de Zacatecas se comerciali­za en 19 pesos el kilogramo en la Central de Abastos, en tanto que a los productore­s se les está pagando a siete pesos.

 ?? /FOTOS: SERVANDO BURCIAGA ?? sido designada sede del organismo de Seguridad Alimentari­a Mexicana (Segalmex) que fusiona Diconsa y Liconsa
/FOTOS: SERVANDO BURCIAGA sido designada sede del organismo de Seguridad Alimentari­a Mexicana (Segalmex) que fusiona Diconsa y Liconsa
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico