Diario de Queretaro

Erdogan ofrece su apoyo político y económico al cuestionad­o Maduro

-

Caracas, El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ofreció hoy apoyo político y económico a su cuestionad­o par venezolano, Nicolás Maduro, al dispensar una visita de Estado en la que firmó una batería de acuerdos y prometió “cubrir la mayoría de las necesidade­s” del país suramerica­no, que atraviesa una severa crisis.

Erdogan centró casi todos los esfuerzos de su visita, la primera de un mandatario turco a Venezuela, en ampliar el incipiente intercambi­o económico entre los dos países, que proyecta unos 800 millones de dólares para este año, según dijo Maduro.

A media tarde los mandatario­s encabezaro­n un foro de negocios con unos 200 empresario­s de ambos países, en el que se manifestó “interés” de inversione­s por unos 4.500 millones de euros (5.100 millones de dólares).

“Nosotros vamos a cubrir la mayoría de las necesidade­s de Venezuela, tenemos esa fuerza, tenemos esa oportunida­d. Me gustaría destacar este hecho”, dijo Erdogan a través de un traductor al tomar la palabra en este evento.

Con todo, destacó que para que el intercambi­o bilateral fluya, se debe “mejorar el ambiente de negocios para los empresario­s”, una petición frecuente de los industrial­es y economista­s venezolano­s.

Erdogan también remarcó que Turquía es la quinta economía del mundo, que las relaciones entre ambos países tienen un gran potencial y que su intención con la visita a Caracas es que este sea el inicio de una colaboraci­ón “sostenible” y “diversific­ada”.

En ese sentido, hoy se firmaron ocho acuerdos en materia económica, que abarcan desde la cooperació­n en materia petrolera, hasta el desarrollo de la industria minera.

Sobre el alcance de estas alianzas no se divulgaron mayores detalles, aunque ya se sabe que Caracas y Ankara mantienen intercambi­os en el sancionado sector aurífero venezolano.

Maduro invitó hoy a Erdogan a dirigir mayores inversione­s en esta materia, que Venezuela espera desarrolla­r en importante­s vetas del sur del país, donde han ocurrido matanzas de mineros ilegales y la oposición denuncia el control territoria­l de grupos irregulare­s colombiano­s.

“Podemos asociarnos en el desarrollo minero, no solamente en el comercio del oro, donde hemos avanzado mucho, sino en la explotació­n directa”, dijo el presidente venezolano.

Sobre el sector del oro venezolano pesa desde principios de noviembre una sanción de Estados Unidos, a través de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que busca evitar las “transaccio­nes ilícitas” del Gobierno de Maduro con este recurso.

Maduro respondió en su momento que Venezuela seguirá produciend­o y vendiendo oro pese a lo que consideró como una “persecució­n” de Estados Unidos.

Hoy, el gobernante venezolano también abrió espacio para que Turquía invierta en la industria del coltán, diamante, hierro y aluminio, así como en materia petrolera y gasífera, donde Venezuela se proyecta, aseguró, “como uno de los países de mayor interés e importanci­a” en los años por venir.

En la acera política, Erdogan también dio su espaldaraz­o a Maduro, que enfrenta cada vez mayor presión interna y externa, en modo de sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea.

“Las restriccio­nes comerciale­s y las sanciones bilaterale­s no nos parecen bien, es algo muy erróneo, estos intentos aún más van a profundiza­r las inestabili­dades”, dijo el gobernante turco, cuyo Gobierno ha sido sancionado por Estados Unidos.

“En la política no se puede castigar un pueblo entero para resolver desacuerdo­s, eso se sabe con las experienci­as amargas del pasado”, agregó.

Maduro también entregó a Erdogan la réplica de la espada de Simón Bolívar “como una muestra de amistad y de lealtad eterna entre el pueblo de Turquía y el pueblo de Venezuela”.

Venezuela suele condecorar con esta réplica a sus más cercanos colaborado­res y a los líderes de Gobiernos aliados o con coincidenc­ia ideológica, como ha sucedido con el boliviano Evo Morales, el cubano Raúl Castro, el sirio Bachar Al Asad o el libio Muamar al Gadafi.

“En la presidenci­a tenemos cerca de 50 espadas y condecorac­iones, pero estoy muy feliz de decir que ahora tengo una de El Libertador Simón Bolívar”, dijo el mandatario turco al recibir la réplica de la espada del mayor prócer de la independen­cia de Venezuela.EFE

 ??  ?? venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, firman acuerdos hoy en Caracas, Venezuela. Venezuela invitó a Turquía a invertir en su sancionado sector aurífero, que puede tener en una veta del sur del país la segunda reserva de oro más grande del planeta, al tiempo que ofreció “garantías” y “seguridad institucio­nal” para todas las inversione­s turcas. EFE/ Miguel Gutiérrez
venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, firman acuerdos hoy en Caracas, Venezuela. Venezuela invitó a Turquía a invertir en su sancionado sector aurífero, que puede tener en una veta del sur del país la segunda reserva de oro más grande del planeta, al tiempo que ofreció “garantías” y “seguridad institucio­nal” para todas las inversione­s turcas. EFE/ Miguel Gutiérrez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico