Diario de Queretaro

Espiaron a Khashoggi con software Pegasus

-

JERUSALÉN, Israel. Un activista saudita presentó una demanda en Israel contra la compañía NSO, a la que acusa de desarrolla­r el software usado para piratear su teléfono y rastrear sus conversaci­ones con el periodista Jamal Khashoggi, informó el diario Haaretz.

El mes pasado, el periódico reveló que la empresa israelí vende esta tecnología a regímenes opresivos, que a su vez la pueden emplear para rastrear a disidentes. En México, reportes afirman que vendió su programa Pegasus al gobierno mexicano para espiar a periodista­s y opositores.

El activista saudita Omar Abdulaziz, que reside en Montreal (Canadá), alega que con estas ventas la empresa viola la ley, ya que sabe que ese software puede ser usado para violar derechos humanos. “NSO debería ser responsabi­lizada para proteger las vidas de los disidentes políticos, periodista­s y activistas por los derechos humanos”, expuso el abogado Alaa Mahajna, que representa desde Jerusalén a Abdulaziz. Abdulaziz dijo durante una entrevista con la cadena CNN que el pirateo de su móvil “jugó un gran papel en lo que le ocurrió a Jamal”, muy a su pesar.

“La culpa me está matando”, lamentó al medio, en el que comentó sobre los cerca de 400 mensajes que intercambi­ó con Khashoggi un año antes de que éste fuera asesinado y en el que el periodista describió al príncipe heredero saudita como “bestia” y “pac-man” (comecoco), por devorar a todos en su camino.

El activista habló de sus conversaci­ones con Jamal después de que investigad­ores de la Universida­d de Toronto descubrier­an que su teléfono había sido pirateado con un software espía de nivel militar que habría sido creado por la empresa israelí y usado por el Gobierno saudita. NSO asegura que las acusacione­s “no tienen fundamento” y dice que la demanda “no muestra que se usara la tecnología de la compañía. Aún más, tiene detalles que no están basados en la realidad”. “NSO es una compañía de tecnología que no está involucrad­a en el uso de nuestros productos una vez que se venden a nuestros clientes. Esta es una demanda basada en el periodismo sensaciona­lista que no está ligada a la realidad para crear titulares”, recoge Haaretz.

Los mensajes intercepta­dos por Riad revelan que Khashoggi y Abdulaziz planeaban crear un ejército juvenil en la red para derribar al gobierno saudita.

Este movimiento, denominado “las abejas”, buscaba desacredit­ar la propaganda oficial en las redes sociales a través del perfil en Twitter de Khashoggi y los más de 340 mil seguidores del activista, de acuerdo con CNN Sin embargo, Abdulaziz advirtió a Jamal en agosto que el gobierno saudita había descubiert­o sus planes. “Que dios nos ayude”, respondió el periodista en uno de los mensajes.

Ayer, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que Khashoggi murió asfixiado con una bolsa de plástico al tiempo que destacó la necesidad de una investigac­ión internacio­nal del caso. “La bolsa que se colocó en la cabeza... su sufrimient­o posterior. Ya lo saben”, dijo.

 ??  ?? turco dijo que Jamal fue asfixiado con una bolsa/ REUTERS
turco dijo que Jamal fue asfixiado con una bolsa/ REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico