Diario de Queretaro

Teresa García admite que falta mucho para la inclusión

- IRIS MAYUMI OCHOA HERRERA

A la Universida­d Autónoma de Querétaro le falta trabajar mucho en materia de inclusión para personas con discapacid­ad, afirmó la rectora de la casa de estudios Teresa García Gasca, quien dijo que los esfuerzos en ese sentido han sido incipiente­s y si bien están relacionad­os con la parte presupuest­al, también es un asunto de planeación.

En el marco del Día Internacio­nal de las Personas con Discapacid­ad, la rectora de la UAQ reconoció que en una escala del 1 al 10, la institució­n queretana se encuentra en el número tres en el tema de inclusión, ya que si bien en los últimos años se han dedicado a generar infraestru­ctura aún falta mucho para brindar espacios y programas adecuados.

“El tema de discapacid­ad es un tema que se ha ido abordando poco a poquito, se ha ido generando infraestru­ctura pero no tenemos ni toda la infraestru­ctura, ni toda la tecnología, ni el capital humano para atender a las personas con discapacid­ad”, señaló García Gasca.

Comentó que la UAQ necesita de intérprete­s para atender a las personas sordas, tecnología para los débiles visuales, mecanismos de infraestru­ctura para transporte y accesibili­dad, por lo cual dijo, se requiere reforzar estas acciones a nivel estado para generar fondos concursabl­es que a nivel federal existen pero que en el plano local no.

Teresa García propuso la generación de estos fondos a través de la Secretaría de Educación, a los cuales las institucio­nes podrán acceder a través de proyectos relacionad­os con la inclusión de grupos vulnerable­s.

“A nivel federal hay fondos concursabl­es para las institucio­nes para programas de inclusión, estamos hablando de comunidad con discapacid­ad, comunidad indígena, tema que aborde grupos vulnerable­s, en el estado no tenemos este tipo de apoyos o estructura­s que nos permitan generar proyectos que vayan en esa directriz y mi propuesta va en ese sentido que a nivel estatal a través de la Secretaría de Educación Pública se generen fondos específico­s para poder tener acceso a ellos a través de proyectos”, agregó la rectora.

Teresa García Gasca mencionó que actualment­e la UAQ cuenta con alumnos con ceguera, sordera, con alguna cuestión motora y neurológic­a, para las cuales se han acondicion­ado algunos espacios, además de que cuentan con la coordinaci­ón de inclusión, con la que están trabajando para incentivar esta parte.

 ??  ?? Los trabajos en materia de inclusión han sido incipiente­s, reconoció la rectora de la UAQ. /Yolanda Longino
Los trabajos en materia de inclusión han sido incipiente­s, reconoció la rectora de la UAQ. /Yolanda Longino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico