Diario de Queretaro

Murguía va vs figura de superdeleg­ados

- IRIS MAYUMI OCHOA HERRERA

En el Plan de Paz y Seguridad propuesto por el presidente de la república, se especifica que los gobiernos de los estados son invitados a las reuniones de seguridad, aseveró la vicepresid­enta de la mesa directiva de la cámara de senadores, Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien dijo que se unirán a la acción de controvers­ia constituci­onal en contra de la creación de la figura de los llamados “superdeleg­ados”.

En entrevista, señaló que no se trata de una confusión ni de una declaració­n “desafortun­ada” de Andrés Manuel López Obrador, se trata de algo que está específica­mente señalado en el Plan de Paz y Seguridad, donde se detalla que serán los delegados quienes se encargarán de convocar a las reuniones de seguridad, no los gobernador­es.

“Cuando empezamos a expresarno­s surgieron varias versiones, pero esto te lo digo no lo estamos refiriendo, no fue una declaració­n verbal del presidente electo, en el Plan de Paz y Seguridad viene esto específica­mente escrito que en las reuniones de coordinaci­ón y señala así: que se invita a los gobiernos de los estado, no es algo que hubiera sido una declaració­n poco afortunada, no, el plan que se elaboró tiene ese texto específica­mente señalado”, reiteró Guadalupe Murguía.

Reconoció que el problema de la creación de los “superdeleg­ados” no está relacionad­o con la coordinaci­ón que hará de los programas federales, sino en las facultades que se le quieren asignar en materia de seguridad, es por ello que Acción Nacional está analizando interponer una acción de controvers­ia constituci­onal al afectar los derechos y autonomía de las entidades federativa­s.

La senadora indicó que es posible que otras fuerzas políticas se sumen a este recurso, ya que el PAN no es la única fuerza opositora del país y pudiera haber participac­ión del PRI, PRD y Movimiento Ciudadano para reunir el número suficiente de senadores.

“Si se está analizando esa posibilida­d, interponer una acción de controvers­ia constituci­onal al afectar el ámbito del sistema federal y los derechos y autonomía que tienen las entidades federativa­s de acuerdo al pacto federal, estaríamos viendo eso y es posible que otras fuerzas políticas se sumen porque no somos los únicas fuerzas opositoras en este país y pudiera haber participac­ión de otras fuerzas políticas en esta acción de controvers­ia constituci­onal”, agregó.

Por último, la senadora por Querétaro subrayó que son los gobernador­es de los estados los que fueron electos para mantener el orden, la tranquilid­ad y seguridad de su entidad, por tanto es su obligación convocar a esas reuniones y no los “superdeleg­ados”.

 ??  ?? El PAN analiza interponer una acción de controvers­ia constituci­onal contra la figura de los “superdeleg­ados”. /Cortesía
El PAN analiza interponer una acción de controvers­ia constituci­onal contra la figura de los “superdeleg­ados”. /Cortesía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico